El paleontólogo gualeyo participó de la investigación
Hallaron restos fósiles de megafauna en el arroyo Las Piedras
En las últimas semanas, un hallazgo paleontológico despertó el interés de especialistas y vecinos de la región: se encontraron restos fósiles de megafauna en el arroyo Las Piedras, a la altura del camping Los Pinos, en las cercanías de Gualeguaychú. Nicolás Chimento paleontólogo oriundo de nuestra ciudad participó y comentó detalles.
La noticia fue confirmada por el paleontólogo gualeyo Nicolás Chimento, en diálogo con El Debate Pregón quien actualmente se desempeña en el Museo Almeida de Gualeguaychú. Según relató, algunos vecinos de la zona fueron quienes dieron el primer aviso tras descubrir los restos en el cauce del arroyo. Inmediatamente, un equipo conformado por el propio Chimento se dirigió al lugar para realizar una inspección.
“Los fósiles estaban rodados, lo que significa que no se encontraban in situ en la barranca, sino que el accionar del agua y el viento los había desplazado. Por eso, no es posible determinar con precisión la antigüedad del hallazgo”, explicó Chimento.
Entre los materiales recuperados, se identificó un fragmento de húmero de un megaterio, un perezoso gigante que habitó la región durante la última era de hielo, hace más de 10.000 años. El megaterio podía alcanzar los 4 metros de altura y pesar entre 4 y 5 toneladas.
También se hallaron fragmentos de coraza pertenecientes a un gliptodonte, otro representante emblemático de la megafauna pampeana. Estas “mulitas gigantes” llegaban a medir hasta 4 metros de largo y pesar más de una tonelada.
Los restos fueron trasladados al Museo Almeida, donde serán catalogados conforme a la Ley Nacional 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, que rige este tipo de procedimientos.