Este martes, a las 19:30 horas
Inauguran el mural “Voces unidas por la tierra” realizado por estudiantes de la Escuela “Cristóbal Colón”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/inauguran_el_mural_voces_unidas_por_la_tierra_realizado_por_estudiantes_de_la_escuela_cristobal_colon.jpeg)
La obra, realizada por los alumnos junto a la docente Daniela Pérez Schäfer, combina arte, identidad nacional y conciencia ambiental. La Escuela Primaria de Jóvenes y Adultos N° 38 “Cristóbal Colón” invita a la comunidad a la inauguración del mural “Voces unidas por la tierra”, que se realizará este martes 9 de septiembre a las 19:30 horas, sobre calle Chacabuco, entre San Antonio y Remedios Escalada de San Martín.
El mural es el resultado de un trabajo colectivo desarrollado por los estudiantes, bajo la coordinación de la profesora Daniela Pérez Schäfer, e integra una propuesta temática que abarca el Himno Nacional Argentino, la relación con el territorio que habitamos y la importancia del cuidado del medio ambiente.
La iniciativa fue posible gracias al apoyo de la ONG “Gualeguay te quiero verde”, la Banda Municipal de Música “Bruno Alarcón” y Pinturerías Calcagno, y contó con la autorización de la Dirección Departamental de Escuelas. La obra comenzó a gestarse en mayo pasado y se presenta ahora como un aporte cultural y pedagógico a la ciudad.
En relación con la fundamentación del proyecto, la docente Daniela Pérez Schäfer explicó que la propuesta se basa en la resolución 2860/22 del Consejo General de Educación para Jóvenes y Adultos, que reconoce el valor transformador del arte en el ámbito educativo.
“Considero que trabajar el Himno Nacional Argentino es una oportunidad ideal para desarrollar una propuesta artística colectiva que integre a los estudiantes y promueva la identidad cultural y nacional”, señaló la profesora.
A través de esta experiencia, los alumnos no solo ejercitaron habilidades artísticas, sino que también profundizaron en el análisis del Himno como expresión cultural y símbolo de la identidad argentina.
El mural, en palabras de la docente, “simboliza la unión entre la patria y la tierra, vinculando el Himno Nacional con el cuidado del ambiente y el territorio argentino”.
Finalmente, Pérez Schäfer destacó que la obra no solo tiene un sentido estético, sino también un propósito formativo y social, al fomentar la colaboración, la sensibilidad y la conciencia histórica.
“Este mural será un legado duradero que inspire a futuras generaciones de estudiantes, promoviendo el respeto por la naturaleza y la cultura argentina”, concluyó.