A través de Gualeguay Te Quiero Verde
Inauguraron un nuevo mural ambiental en el marco del proyecto de forestación urbana
Este miércoles quedó inaugurado un nuevo mural con temática ambiental en una de las paredes del Club Sociedad Sportiva, sobre calle Alem, cerca de la intersección con Emilio Berisso. La iniciativa se enmarca en el proyecto de forestación urbana impulsado por la ONG Gualeguay Te Quiero Verde.
La obra, titulada Pervivir, fue realizada por docentes de arte del espacio Quipú, con una fuerte carga simbólica en torno a la Madre Tierra y la necesidad de preservar la naturaleza. El mural muestra la figura de una mujer de cuyas raíces florecen árboles, en alusión a la conexión profunda entre humanidad y ecosistema. Detalles como pestañas hechas de hojas y palomas integradas al paisaje refuerzan el mensaje de armonía con el entorno.
Ramón Velázquez, presidente de la ONG, destacó que este es el segundo mural que se realiza en la cuadra como parte del proyecto: “Junto a Cristian Etulain venimos trabajando desde hace años en forestación, sin perder de vista el acto de plantar árboles y generar conciencia. Pero también creemos en el arte como herramienta de transformación. Por eso convocamos a Daniel Rodríguez y su equipo, gestionamos el espacio con el Club Sportiva y conseguimos los materiales a través de Pinturería Calcagno”.
Por su parte, Daniel Rodríguez, integrante de Quipú, explicó el concepto de la obra: “'Pervivir' significa sobrevivir a pesar de todo. La figura central es la Madre Tierra, una mujer de la que brota la vida. Es nuestra forma de agradecer y celebrar la posibilidad de comunicar a través del arte”. Quipú, que este año cumple cuatro años de actividad artística en la ciudad, toma su nombre de una palabra indígena que significa comunicar.
Junto a Rodríguez participaron también las profesoras María Giles, Daniela Pérez Schäfer, Teresa Cejas y Norma Hergenrether, quienes aportaron su creatividad y compromiso con la causa.
El mural no sólo embellece el entorno urbano, sino que busca dejar un mensaje duradero: la importancia de cuidar el ambiente, valorizar la naturaleza y apostar a una ciudad más verde, viva y consciente.