Jorge García: "Estamos preparándonos para una segunda ola"

En diálogo con El Debate Pregón, el director del Hospital San Antonio, Dr. Jorge García trazó un balance de año
"Fue una año atípico, el balance tiene sus cosas positivas y negativas. Nosotros empezamos la gestión un par de meses antes de que se decretara la emergencia por el Covid y tuvimos que adaptar las expectativas que teníamos en la forma de trabajar a trabajar en base a todo lo para atención de coronavirus. Afortunadamente tuvimos la colaboración de la municipalidad donde se pudieron descentralizar los consultorios, eso amplió la cantidad de atención de internación y dedicarnos específicamente a lo Covid sin descuidar las emergencias y todo lo que significa la urgencia en internación en el hospital. Pudimos descentralizar todo lo que es el primer nivel de atención, la atención primaria, en los centros comunitarios, en la Asistencia, en los centros de atención primaria y eso llevó a una reacomodación que nos implicó empezar a trabajar de otra manera, que la gente se adaptara", comenzó Jorge García.
En ese sentido, continuó: "Nos llevó un tiempo, tuvimos la solidaridad y el compromiso del personal de salud en general que se abocó a trabajar hasta más de lo que deberían trabajar en época de pandemia y también la solidaridad de la comunidad donde de distintas instituciones intermedias, particulares, empresas, colaboraron con la donación de equipos e insumos para el hospital, se adecuaron las instalaciones, inclusive, muchas personas que se ofrecieron a trabajar como voluntarias para esta pandemia".
"Si bien no colapsó el hospital tuve preocupación de ver como se iban ocupando todos los lugares de internación, y sobre todo, los lugares de terapia intensiva, y acá también destacar el trabajo que se hizo desde el Ministerio de Salud de la provincia creando una red de hospitales donde pudimos trabajar con otras unidades de terapia intensiva que aceptaran pacientes de Gualeguay. La terapia sí colapsó, tuvo más de la internación que venía programada para la unidad y para la cantidad de profesionales que tenemos para cubrir la demanda de terapia. Afortunadamente la red funcionó, se pudo derivar oportunamente los pacientes, lamentablemente hubo pérdidas de vidas en todo este tiempo y eso es lo que uno no quería, tuve preocupación en ver cómo iban creciendo los casos y la falta de conciencia de la sociedad de los cuidados que había que hacer", añadió Jorge García
Y recalcó: "Eso también lo estamos viendo ahora. Estamos preparándonos para una segunda ola, estamos en una etapa donde vemos que se han descuidado totalmente todos los protocolos de cuidado, donde la gente ya no colabora en la auto protección, las personas a las cuáles se les fue permitiendo abrir sus actividades, muchas de ellas no están cumpliendo protocolos de cuidado. La comunidad en general ha relajado mucho los cuidados, hay muchas reuniones sociales, con contagiados dentro de ellas y que todavía, si bien se está tratando de hacer el bloqueo de los contagios, no podemos dar con los contagiados porque retacean la información para no decir dónde estuvieron".
"Hay seguramente gente positiva circulando, salimos de lo que es circulación comunitaria, lo lamentable es que vemos que vamos a tener que volver a ser de circulación comunitaria para tomar conciencia de los cuidados", finalizó.