Jóvenes de Escuela Normal participaran del Modelo de Naciones Unidas en Mar del Plata

Una delegación de jóvenes de Escuela Normal, participará los días 13, 14 y 15 de octubre del Modelo de Naciones Unidas en Mar del Plata. El evento es organizado por el Programa “Uniendo Metas” de la Asociación Conciencia y reunirá a más de mil jóvenes de todo el país, que durante esos días serán embajadores de los países que conforman la Asamblea General de la ONU.
1° modelo nacionalEl Debate Pregón dialogó con algunos de ellos; Agustín Reig, de 3° año dijo: "Participo del Modelo de Naciones Unidas, participé de ANU-AR. Representé a Bolivia" y Francisco Britos, de 6° comentó entusiasmado: "participé los dos años anteriores, a nivel local y regional, es la 1° vez que voy a participar del modelo nacional". Marina Berisso, fue embajadora de Iraq en el modelo regional celebrado en el Complejo Educativo hace unos meses, y contó que "hace 3 años que participo, también estuvieron representados Somalia, Bolivia y Rusia (por estudiantes de Normal)".Sede: la ciudad felizLa sede del Encuentro Nacional será en el emblemático Hotel Hermitage de la ciudad feliz, "ahí se hizo hace unos años la cumbre de los presidentes", recordó Reig y continuó "las expectativas son más que grandes, porque ya no va a ser lo mismo que acá, porque la de acá fue del litoral, y este modelo va a ser nacional, una organización más grande, mayor jerarquía".Por su parte, Soledad Valdez y Candela Valenti, representaran a Sudáfrica "va a estar muy bueno para nosotras porque es una instancia nacional, los modelos de acá capaz que son 20 países y allá va a haber 100 países, no es la misma modalidad que el de acá, está buenísimo porque vamos a aprender a trabajar de otra forma".Algunas temáticas ya fueron definidas, y una de ellas será "la crisis de deuda soberana, las deudas de los países insostenibles, el caso de Argentina y Grecia" señaló el representante de Uruguay."Conocer otras culturas"El simulacro de la Asamblea General de la ONU, pretende representar fielmente la tarea que desarrollan los diplomáticos, entonces representan personajes de la política mundial como el Papa Francisco, también generan noticias ficticias sobre atentados para que los jóvenes diriman qué acciones tomar. "Hay que meterse en el papel, conocer otras culturas, desarrollas un montón de cosas, lees noticias internacionales, de las que no tenes conocimientos, conoces gente de todo el país. Conoces países que nunca escuchaste como Somalia, donde pasan un montón de cosas que son re fuertes y nunca en tu vida te enteraste" comentó una de las jóvenes.LEA MÁS EN AL EDICIÓN IMPRESA
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios