Judith Abreu: “La Caja de Jubilaciones es de todos los entrerrianos y va a seguir siéndolo”

Con motivo de la visita a nuestra ciudad días pasado de la vicepresidenta de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, Dra. Judith Abreu, dialogamos con la funcionaria sobre distintos aspectos, entre ellos, la discutida reforma del sistema previsional y la situación actual del organismo. Abreu junto a su equipo territorial respondieron en esa oportunidad consultas sobre cuestiones técnicas previsionales en el marco del programa “La Caja va a tu casa” que se desarrolla desde dicho organismo provincial por el cual se recorren diversas ciudades.
-La gente realiza muchas consultasLa gente se acerca mucho a consultar y también es bueno transmitirle que no es necesario que tengan asesoramiento legal ya que nosotros contamos con un equipo por lo que no necesitan tener abogados para hacer consultas, los abogados sólo están para los recursos porque para iniciar los trámites el equipo de la caja está preparado desde hace muchísimos años para poder atenderlos, asesorarlos y acompañarlos.-Hay mucha preocupación ante la posibilidad de una reforma en el sistema previsionalSiempre surge la pregunta respecto al déficit de la Caja y a la situación del sistema previsional. Al respecto quiero transmitir tranquilidad de que no está la intención del gobernador Gustavo Bordet porque tampoco está en la letra, en el espíritu de nuestra Constitución provincial, transferir la caja a la nación. La caja de jubilaciones es de todos los entrerrianos y va a seguir siéndolo. Respecto al 82 por ciento móvil tampoco está en vista poder modificarlo ya que es un derecho adquirido y, junto al gobernador y al equipo de la caja de jubilaciones, vamos a seguir defendiéndolo. Queremos transmitirles que todos los demás derechos que están vinculados al sistema previsional de la provincia tenemos que defenderlos entre todos. Para eso también sirven estos encuentros, para que me transmitan sus inquietudes y me realicen sus aportes para poder hacérselo llevar al gobernador.-Respecto al déficit de la Caja de JubilacionesSabemos que tenemos déficit, estamos trabajando el ministro de Economía, el presidente de la caja, el gobernador, estamos dialogando con el gobierno nacional, recibiendo aportes pero, no alcanzan para paliar este déficit que va a ser de alrededor de 4 mil millones de pesos este año. Procuramos poder dialogar y llegar a un nuevo acuerdo de coparticipación que considere el financiamiento de los regímenes previsionales. Queremos igualdad de todas las provincias con aquellas que si lo transfirieron y nosotros que no lo hemos hecho. Queremos que se nos compense y dialogando creo que vamos a ir por buen camino.-Desde la Caja de Jubilaciones también se están implementando políticas socialesEsta es la primera vez que se implementan políticas sociales dentro de la Caja de Jubilaciones además de lo técnico previsional. La nueva parte social está encuadrada dentro del Plan Integral de Políticas para Adultos Mayores que tiene distintos ejes como el de turismo, la "Caja va a tu casa", las Jornadas de Participación Comunitarias, los talleres de recreación, de oficios a los que ahora se van a sumar otros en la Juntas de gobierno e incorporamos el Programa Activate. Nosotros no hablamos de pasivos. Lo que queremos precisamente es acompañarlos una vez que terminen el trámite jubilatorio en lo que estaba haciendo falta, en el después; que la caja pueda brindar las herramientas para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores independientemente del trámite previsional.El programa "Activate" ha tenido un alto impacto en otras ciudades donde lo hemos venido implementando no solamente en la cuestión física sino también en lo emocional. Este programa también busca promover la recreación, esa organización de los adultos mayores donde nosotros siempre decimos que por más que no haya un espacio físico en la institución pueden reunirse por ejemplo en una plaza y comenzar precisamente como se llama el programa a Activarse.Otro de los programas es "Conociendo Entre Ríos" que es turismo para adultos mayores. Tenemos la línea Termal donde los hacemos conocer aquellas ciudades de la provincia donde tenemos termas y ahora vamos a empezar a implementar también el turismo rural. Nosotros no nos abocamos solamente a nuestros jubilados y beneficiarios sino que todos los programas son abiertos a todos los adultos mayores que quieran sumarse. También organizamos jornadas de participación comunitaria que están muy vinculadas a los talleres que llevamos adelante desde la Caja de Jubilaciones. Tenemos por ejemplo talleres de cerámica, integrando Experiencia y también, con el Observatorio Provincial de Adultos Mayores vamos identificando la demanda en cada territorio.-Tienen pensado regresar a GualeguayDe aquí en más vamos a empezar a venir con el equipo técnico con mucha continuidad. Todos los meses vamos sumando distintas ciudades y las volvemos a visitar. Queremos llegar a fin de año con todas las localidades que ya hemos visitado a hacer un gran encuentro provincial de adultos mayores al cual van a estar invitados todos.Es importante, más allá de que aquí en Gualeguay contamos con una delegación de la Caja, que puedan tener ese mano a mano, este diálogo con el equipo del directorio de la Caja. Muchas veces la inquietud, por más que se la lleve a la delegación, va en un mail, correo o llamada telefónica hacia Paraná y creemos que había que modificar un poco la forma de hacer gestión de la caja, hacer una gestión territorial, con equipo técnico y social y acercarnos nosotros también a los jubilados.El Programa "La Caja va a tu casa" lo venimos implementando desde el inicio de la nueva gestión de manera permanente en algunas localidades como Concordia, San Salvador.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios