Política
“Juntos por el Cambio”: pérdidas y ganadores en Gualeguay
Pasadas las elecciones generales del domingo, el análisis de los resultados electorales en nuestra ciudad y el departamento arroja algunas conclusiones.
En las elecciones generales hubo una mayor participación, en Gualeguay 3.459 personas más votaron, lo que supone aproximadamente un 7 por ciento más del padrón.
El voto en blanco se redujo prácticamente a la mitad en términos nominales, mientras que en las elecciones PASO se contaron 4.987 votos en blanco, en las generales fueron 2.413.
Por otra parte, “Juntos por Entre Ríos” perdió 1.103 votos en nuestra ciudad en las elecciones generales en comparación con las PASO. En éstas últimas, el frente electoral, sumando sus tres listas internas, había obtenido 13.739 votos, mientras que en la generales obtuvo 12.365 votos. En términos de porcentaje en relación al padrón electoral de nuestra ciudad representa un 3,75 % menos. Esto implica que hubo una fuga de votos desde esta fuerza hacia otras propuestas electorales o, en su defecto, hacia votos en blanco o nulos.
Por su parte, el peronismo local nucleado en “Más para Entre Ríos” mantuvo constante su caudal electoral, con una diferencia de 41 votos menos en las generales. Mientras que en las PASO las cuatro líneas internas de dicho frente sumaban 5.193 votos, en las generales obtuvieron 5.152.
En términos numéricos, para La Libertad Avanza fue todo ganancia. Incrementó en cerca de un 60 % su caudal electoral en relación a las PASO en nuestra ciudad. Así, en estas últimas habían obtenido 3.415 votos mientras que en las generales consiguieron 5.486 votos. En términos del padrón electoral de la ciudad, el incremento fue cercano a un 7 por ciento.
El ex intendente Luis Erro sumó en las generales 1.197 votos más que en las PASO. En estas últimas se había hecho con 3.753 votos mientras que en las generales se hizo con 4.950. En términos del padrón electoral de la ciudad, el incremento fue cercano a un 4 por ciento.
Por último, la lista de la “Confederación Vecinalista Entre Ríos” que encabezaba Cristian Etulain perdió 20 votos en las generales, por lo cual también mantuvo constante su caudal electoral.
Gobernador
En cuanto al voto a gobernador, Juntos por Entre Ríos también perdió votos en el departamento Gualeguay en relación a las elecciones PASO. Mientras que en estas la suma de las listas internas de Rogelio Frigerio y Pedro Galimberti daba 14.909 votos, en las generales Juntos por Entre Ríos encabezado por Frigerio obtuvo 13.573 sufragios, perdiendo 1.336 votos.
Por el contrario, el peronismo alineado tras Adán Bahl y los libertarios tras Sebastián Etchevehere incrementaron su caudal electoral. Así, “Más para Entre Ríos” había obtenido 7.392 votos en las PASO, mientras que en las generales obtuvo 9.632 sufragios, por lo que sumó 2.240 votos.
En tanto, desde La Libertad Avanza, en las PASO Etchevehere había cosechado 4.078 votos en el departamento, mientras que en las generales obtuvo 6.923 sufragios, sumando así 2.845 votos.
Presidente
En relación al voto a presidente, tomando el Departamento Gualeguay, en las PASO Juntos por el Cambio, sumando sus dos listas internas, obtuvo 12.513 votos, siendo el frente electoral más votado, mientras que en las generales obtuvo 10.665 votos, quedando en segundo lugar tras Javier Milei, quien acumuló un incremento electoral considerable.
El candidato a presidente libertario había obtenido en las PASO 7.112 votos ubicándose en segundo lugar, mientras que en las generales alcanzó los 11.355 sufragios, quedando en primer lugar.
En tanto, en las PASO las dos listas internas de Unión por la Patria obtuvieron sumadas 6.799 votos, mientras que en las generales lo incrementaron a 9.594 sufragios.
Por ello, tanto a nivel local como provincial y nacional Juntos por el Cambio perdió votos en las elecciones generales en nuestra ciudad y departamento.
Por el contrario, el peronismo incrementó su caudal al igual que La Libertad Avanza, quien obtuvo la mayor ganancia en sufragios.