La actividad física: herramienta fundamental para sobrellevar el encierro
En los últimos días y a pesar de la cuarentena y la imposibilidad de salir de nuestras casas, concurrir a gimnasios o dirigirnos a la costanera a hacer actividad física, mucha gente opto por entrenar en su propio hogar. Desde el diario dialogamos con Agustina Rojas, Profesora de Educación Física, e instructora de Be Fit, quien mediante sus redes proporciona diariamente ejercicios y explicaciones de cómo se realizan para que las personas puedan mover su cuerpo y no fomentar el sedentarismo.
"El encierro lógicamente que influye mucho en los cambios de hábitos, el tiempo de ocio es cada vez mayor a medida que pasan los días y el encierro continua, por eso es importante abocarnos a lo que nos gusta, mantener la mente ocupada, que el aprovechamiento del tiempo libre siempre resulte completamente reconfortarle para nosotros. Por ahí esta bueno que hagamos aquellas cosas que no las hacemos porque estamos cansados o porque simplemente ocupamos el tiempo en cosas que son mas necesarias para la vida diaria" sostiene. Y asimismo, agrega "ahora es momento de ocuparnos de los hobbies, de lo que nos gusta y de disfrutar por ahí, los que tienen la suerte de pasar acompañados esta cuarentena, esta bueno también que se fomenta el dialogo, la comunicación, los juegos y esas cosas"Agustina desde el momento en que se decretó el aislamiento preventivo obligatorio, tomo la iniciativa de subir a sus redes sociales, diariamente, rutinas para contribuir a que, tanto sus alumnas, como gente que lo desee, puedan realizar actividad física. "La idea de las clases virtuales surgió por pedido de mis alumnas fundamentalmente por eso, pero también me pareció necesario ofrecerle a diferentes personas una opción nueva, por ahí no tan diferente, pero sí que tengan otra opción de entrenamiento a través de nuestras rutinas de be fit. Nosotros nos abocamos a lo que es entrenamiento con el propio peso del cuerpo, no requerimos demasiados elementos y en caso de que los utilicemos, son elementos convencionales que pueden ser reemplazados por cualquier cosita que tengamos en nuestras casas, por ejemplo reemplazar mancuernas por paquetes de harinas, arroz. Reemplazar conos con zapatillas, siempre se puede reemplazar todo eso"En la misma línea agrega, "La verdad que hubo mucha repercusión, muchas respuestas, no solo por parte de mis alumnas, sino también de gente que nos sigue en instagram y Facebook, les gustó mucho la idea y todos los días piden más. Asique bueno la verdad que re bien contesto la gente, me encanto y la verdad que a la gente le guste, le interese, y por ahí consulte rutinas especificas por problemas de sobrepeso, por problemas circulatorios o algunas otras cosas, es interesante porque aprendemos junto con ellos, por ahí hay cosas que yo no sé y las investigo". Y prosigue, "la buena predisposición de la gente ante estas rutinas virtuales, motivan un poco a seguir y la verdad que nos hacen sentir un poco más acompañados"Con respecto a si tiene la posibilidad de controlar que se realicen cada uno de los ejercicios, sostiene "creo que eso es muy personal. Uno no puede obligar a las personas a que hagan algo que no disfrutan que no les gusta o que lo hagan por obligación. No quedan dudas que la actividad física es un factor fundamental que nos permite contrarrestar el encierro de la cuarentena, pero hay personas que no le dan importancia a la realización de actividad física o el deporte y que la realizan solo por una cuestión estética o estar mejor físicamente sin tener en cuenta los beneficios que proporciona la actividad a nivel salud y mental"Asimismo, agrega "la actividad física es fundamental para sacar el estrés un poco. Porque nos proporciona beneficios físicos, cardiovasculares, psicológicos, entre otras cosas que son innumerables. Es un factor muy importante los beneficios psicológicos, ya que la actividad es una buena medicina para combatir la depresión, sobre todo en estos tiempos, que por ahí es difícil enfrentarse a uno mismo, a este cambio, este encierro, por ahí chocar con las personas con las que uno esta conviviendo. Asique me parece muy importante""Es buena medicina para combatir la depresión porque cuando hacemos actividad física, nuestro cuerpo libera endorfinas que tiene propiedades energéticas y contribuyen a poder proporcionar una sensación de bienestar en el individuo", culmina.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios