La Campaña del Ladrillo
Esta semana, como se pudo ver en las redes sociales, se relanzó "La Campaña del Ladrillo". Esta iniciativa nace desde la dirección de la comparsa gualeya Krumbay, perteneciente al Club San Lorenzo. Su objetivo es recaudar fondos para terminar de construir la sede propia de la comparsa e incluir a todas las personas que quieran ser parte y ayudar.
La campaña consiste en la donación de ladrillos, donación de dinero en efectivo para la compra de los ladrillos o en la organización de venta de distintas cosas a partir de lo cual la gente quiera o pueda colaborar. En esta oportunidad, sus organizadores están realizando una gran venta de locro, a $150 la porción, para el próximo 9 de julio y los pedidos ya están siendo tomados. Se pueden encargar al los teléfonos: 03444 - 15 - 628925 o al 15 - 405129.Por este motivo, hablamos con Luis M. Alarcón Sciuto quién es director de Krumbay junto a Lalo Yamin Frare. Él nos dijo que: "uno de los proyectos que la comparsa siempre tuvo, independientemente de los proyectos artísticos o sea esto de poder poner todos los años una comparsa de buen nivel a la calle, fue el proyecto de la construcción de su propia sede.Durante el años 2016, finalizado el carnaval y por gestiones del club San Lorenzo se había podido adquirir el inmueble que esta detrás del corsodromo para proyectar allí la futura sede. A partir de ahí, año año, siempre fuimos haciendo inversiones en el lugar. Con la ganancia de la espuma del carnaval 2017 hicimos los cimientos. Finalizado el carnaval 2018, como habíamos invertido el dinero de la ganancia de la espuma en la comparsa, decidimos y pensamos en hacer esto de la campaña del ladrillo.Esta iniciativa, tiene como propósito recaudar los ladrillos que nos permiten construir el galpón, pero básicamente también tiene como idea el abrir las puertas de la comparsa para que todo aquel que quiera participar también lo haga y colabore. Porque algo que tenemos con mucha conciencia es que esto es un proyecto colectivo, es una inversión que la comprara esta haciendo para la institución y que no es propiedad de ninguno de los que estamos eventualmente manejando los capitales y el patrimonio que tiene la comparsa hoy. Sino que, básicamente, es un proyecto colectivo. Así que buscamos abrir las puertas para que la gente se sienta parte y quiera colaborar nos parecía que, independientemente del fin recaudatorio, tiene como propósito el hacer parte a todo el que quiera ser parte".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios