La espuma, factor clave para el ingreso de las comparsas
El carnaval ya termino, pero sin dudas una de las cuestiones más resonantes en esta edición fue la espuma.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2022/03/corso.jpg)
Su ausencia primero que denotaba un dejo de tristeza en la esencia de nuestro corso, su vuelta luego que marcó un antes y un después en la edición 2022. No solo en la alegría que comenzó a notarse, sino en la cantidad de público.
Cabe destacar que la espuma constituye un ingreso de dinero importantísimo para cada comparsa. Y en este marco, dialogamos con el Tesorero de la Comparsa SiSi, para que nos comente sus sensaciones al respecto, ya que en conjunto con otros representantes de K’rumbay y Sambá Verá tenían a su cargo la venta de espuma en todo el Corsódromo.
Ante esto, comentaba “Desde ya que esperábamos poder tener la espuma porque es un ingreso importante para cada comparsa y más allá de eso, la espuma hace a la idiosincrasia y a la fiesta del carnaval de Gualeguay, que es lo que lo identifica y por lo cual viene la gente a divertirse y jugar”
“Las últimas noches la concurrencia de gente fue mayor la venta se agilizo. Las primeras noches de febrero fueron frías y el volumen de venta fue bajo, pero siempre es mejor tener la posibilidad de comercializar la espuma y recaudar”, agregaba.
Y finalizaba “una vez finalizado el carnaval es un recurso que le queda a la comparsa para comenzar a trabajar de cara al próximo año”