La discapacidad en tiempos de pandemia
La lucha de la kinesióloga Silvana Lanzillota por las autorizaciones para sus pacientes.

Silvana Lanzillota es Licenciada en Kinesiología y Fisiatría (MN 9521 MP 1213), y desde hace más de 10 años que ejerce su profesión en el área de discapacidad y rehabilitación neurológica. Como a tantos otros profesionales, comerciantes y empleados, la cuarentena obligatoria dio lugar a un párate casi total, incluso en su actividad.
A la incertidumbre de no poder ejercer se le sumaron las preocupaciones de las familias de sus pacientes, que se expresaban en llamados diciendo: "está cada vez más duro", "no lo puedo parar", "se nos cae de la silla", "no apoya el talón" "la mano está cada vez más cerrada". Dando cuenta de que el tiempo sin tratamiento estaba generando complicaciones, que podrían no ser reversibles con terapia convencional.Afortunadamente, los días 2 y 7 de abril respectivamente, la Agencia Nacional de Discapacidad y la Superintendencia de Servicios de Salud, emiten una resolución donde "le recomienda" a las obras sociales a cubrir teleasistencia/teleconsulta para las prestaciones en discapacidad. Y establece que queda a disposición de ellas (obras sociales) determinar la cantidad de sesiones que le sea conveniente cubrir. Y es así que Silvana, decidió ponerse al frente de la lucha de las familias y personas con discapacidad.Desde el diario, dialogamos con la kinesióloga, para que nos comente como fue este proceso y aun así, las dificultades que se le siguen presentando. "Esto me habilitaba a trabajar, podía asistir a mis pacientes desde intervenciones virtuales. No lo dudé comencé a filmar videos de realización de ejercicios, lo subía a internet y se los enviaba pidiéndoles que lo imitaran. Además realice video llamada para asistirlos y corregirlos. Todos estábamos entusiasmados y la angustia se redujo", comenzó diciendo.Pero, como es moneda corriente, lamentablemente no fue tan fácil conseguir esas autorizaciones, las obras sociales solicitaban un plan de implementación de intervención virtual para ser evaluadas en auditorias, muchas auditorias todavía no han sido contestadas y algunas cortaron vías de comunicaciones. "Así como también, muchas de las obras sociales que me han autorizado redujeron al mínimo las sesiones, descartando la cantidad de sesiones de los presupuestos anuales que habían sido aprobados, sin lógica ni justificación. Mientras otras obras sociales negaron la implementación de tratamientos bajo esta modalidad virtual. Una vez más los pacientes con discapacidad se encuentran quebrantados en sus derechos y los profesionales de salud desprotegidos"Sin embargo, el día 11 de abril, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) establece la posibilidad de realizar prestaciones profesionales a domicilio para personas con discapacidad. Esto implica poder realizar el tratamiento de rehabilitación en la casa de los pacientes. Pero también conlleva criterio de selección de casos, los pacientes abordados con la modalidad presencial deben ser aquellos que la intervención virtual no resulte. Además la importancia de las medidas de seguridad personal para el ejercicio y la responsabilidad tanto del profesional como del paciente- familia en el cuidado mutuo. "Finalmente este decreto me permite realizar tratamientos presenciales en aquellos pacientes que lo requieren. Para mi sorpresa el no poder asistir a mis pacientes presencialmente estas tres semanas género que me encontrara con la triste noticia de muchas complicaciones asociadas (perdidas de movimiento, dificultad en transferencias, imposibilidad de parado, entre otras). Pese a la tristeza que me genero esta situación, sentí orgullo que la kinesiología nuevamente muestra su importancia" expresa."Hoy más que nunca como profesional de la salud comprometida en el área de discapacidad, voy a seguir velando por el cumplimento de las normas y seguir trabajando con dificultades como todos, pero segura y optimista que todo va a estar bien", finaliza.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios