Universidad Católica de Salta sede Gualeguay
“La oferta educativa es muy amplia y se incrementa con nuevas carreras”

El pasado miércoles arribó a nuestra ciudad la Coordinadora Comercial de las sedes de la Universidad Católica de Salta, Paola Cuello, con quien dialogamos respecto a la alta casa de estudios. Asimismo, conversamos con la Coordinadora de la sede Gualeguay, María Elisa Ermacora.
En primer lugar, Ermacora indicó: "La sede en Gualeguay está hace 23 años, nosotros nos hemos hecho cargo desde el año 2006 cuando la Universidad puso en marcha el sistema virtual, y también tenemos sede en Gualeguaychú"."Tenemos alrededor de unos 30 alumnos en las distintas carreras que se dictan todas a distancia aquí en la sede de Gualeguay. La oferta educativa es muy amplia, tenemos carreras de grado y de pre grado como Abogacía, Administración de Empresas, Contador, Licenciatura en Marketing, Gestión Educativa, Secretariado Ejecutivo, es muy amplia la oferta y año a año esto se incrementa con nuevas carreras, también con algunos cursos de posgrado en la misma modalidad", agregó.Respecto a la modalidad de estudio, comentó: "Si bien el referente en la ciudad somos nosotros, donde el alumno viene y tiene el primer contacto con la universidad y le explicamos cómo es el sistema, después la cursada es totalmente online, lo hace a través de la plataforma que tiene la universidad desde cualquier lugar donde el alumno tenga conectividad. Si bien nosotros estamos como soporte local para todo lo que necesite el alumno, ellos tienen toda la formación académica a través de la plataforma donde bajan desde una video clase, tienen contacto con el docente a través de los foros, su material de estudio, la descarga de la biblioteca donde pueden hacer consulta de su material bibliográfico, rinden sus exámenes parciales, que la mayoría son online. Sí tienen la obligatoriedad de venir a la sede a dar sus exámenes en los periodos que establece la universidad, siempre con la coordinación de un veedor, que es el que administra los exámenes finales".Por su parte, Cuello explicó: "Nuestra función es dar soporte a todas las sedes del país, ayudarlas en lo que precisen y también promocionamos nuestra oferta educativa. Tenemos entrevistas con los alumnos en forma constante para ver si están bien, si están cómodos, en qué los podemos ayudar, qué necesidades le van surgiendo a medida que implementan esta modalidad. Hay dos características fundamentales que tiene este sistema educación a distancia de lo cual es muy destacable en todos los alumnos que optan por esta modalidad. Requiere de mucha disciplina, perseverancia, dado que no hay un profesor ni un horario que te esté obligando, pero a su vez te permite organizarte según tus tareas, tener tu trabajo, si están casados administrar su casa, permite al alumno hacer otras actividades y organizarse en el horario que disponga para poder hacer la carrera"."Nosotros actualmente estamos en 21 provincias de la Argentina, tenemos 103 sedes y acá en Entre Ríos tenemos cinco sedes. Actualmente tenemos 20 carreras entre grado y pre grado y además, para todos aquellos que se recibieron y ya son profesionales tenemos un portal de cursos en nuestra página web www.ucasal.edu.ar donde se puede acceder a todos los cursos, diplomaturas, especializaciones de formación pos grado para seguir especializándose, como así también distintos cursos para quienes todavía no son profesionales pero quieren ganar expertise para su trabajo", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios