Hogar de Niñas
La palabra de Ayelén Acosta, Directora de DD.HH del municipio

El Hogar de Niñas viene siendo el foco de la agenda local estos últimos días, es que la situación en torno a dicha institución está atravesada por acusaciones, un inminente cierre. Donde las chicas son las únicas perjudicadas.
El martes se llevó a cabo un abrazo simbólico al Hogar, impulsado por las promotoras del mismo y respaldado por la Municipalidad de Gualeguay y todos sus sectores y áreas. En este sentido, dialogamos con Ayelén Acosta, Directora de Derechos Humanos para que nos comente su postura al respecto."Todo lo que paso fue muy emotivo, principalmente por la situación en sí, porque estamos hablando de un hogar, un lugar donde viven personas, niñas en este caso, que tienen sus derechos vulnerados por lo cual viven en este lugar que es una residencia socioeducativa", comenzaba diciendo. Y continuaba, "Justamente la palabra se refiere a que, en la residencia les dan desde cariño, su tiempo, las promotoras y todas las personas que trabajan ahí, hasta una educación. Que no es menos recibir educación en este tipo de instituciones donde se toma a la persona como en su integridad"La Directora de DD.HH, sostiene que si bien, en todos estos días ya se dijo mucho, ella rescata que, "si hablamos de tratar de cumplir la Ley, hablo de la Ley Provincial 9861, que dice que todos los niños, tienen el derecho de tener un lugar como era este. Esta más que cumplida, porque es una institución que hace tantos años vienen trabajando en pos de darles una vida mejor y darles un futuro, porque eso es"En la misma línea agregó, "es injustificable venir a proponer un cambio de paradigma o modelo en un lugar donde tal vez no haga falta. Nunca tuvieron una reunión para poder aclarar la manera en la que se viene trabajando, no hay nada escrito, ni plasmado, sino que fue todo muy impositivo, impuesto y eso un poco es lo que duele"Para finalizar, afirmo que duele que esto parezca una lucha de política partidaria, ya que esto es una residencia donde se trata la vulneración del derecho y la ley nos ampara en que tenemos que garantizarla"Principalmente molesta que es no hayan hecho las cosas claras, no hayan hecho las cosas bien por parte de la Provincia, del Consejo principalmente. No se va a aceptar desde la comunidad de Gualeguay que se una imposición política partidaria, sino que sí que se trabaje la política de Estado en relación a la Ley que se debe cumplir", culmino Ayelén Acosta.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios