La Red Conin Gualeguay entregó la moto del bono contribución
La institución concretó la entrega del ciclomotor sorteado semanas atrás. El bono contó con una gran respuesta de la comunidad y permitió recaudar fondos para el sostenimiento del centro.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/la_red_conin_gualeguay_entrego_la_moto_del_bono_contribucion.jpeg)
Este jueves, la Red Conin Gualeguay llevó adelante la entrega del ciclomotor 110 cc correspondiente al bono contribución que la institución había puesto en circulación y cuyo sorteo se realizó días antes del Día de la Madre.
El acto se desarrolló en las instalaciones de JHK Automotores, ubicadas en Coronel González 78, y contó con la presencia de Daniela Carboni Bisso, presidenta de la Red Conin Gualeguay; Mirna Sánchez, integrante de la comisión; Paula Kablan, representante de la empresa proveedora del motovehículo; y María Escobar, ganadora del premio.
Durante la entrega, Carboni Bisso destacó la respuesta de la comunidad:
“Fueron mil números y se vendieron todos. Es un aporte muy importante para mantener el centro. Pensamos repetir esta iniciativa todos los años porque la gente de Gualeguay siempre nos acompaña, a pesar de la cantidad de rifas que hay”, expresó.
La ganadora, María Escobar, contó entre risas que se enteró del premio por un llamado telefónico:
“No me acordaba que se sorteaba ese día. Fue una gran alegría. Siempre colaboro cuando me ofrecen números, sobre todo si es para Conin. Esta moto la voy a usar yo, porque la otra la usa mi marido”, comentó entusiasmada.
Por su parte, Paula Kablan, representante de JHK Automotores, señaló que la empresa participa cada año en esta iniciativa:
“Cuando Conin organiza su rifa, siempre nos acercamos para colaborar. Además, les hacemos un precio especial en la moto como una forma de aportar a su trabajo solidario”, explicó.
Consultada sobre las próximas actividades, Carboni Bisso adelantó que ya se preparan para una nueva edición de la tradicional venta de panes dulces, prevista para fines de noviembre o comienzos de diciembre.
“Son tres actividades muy importantes para nosotros: la rifa, los panes dulces y la venta de espuma en el corso infantil. Gracias a eso podemos sostener el funcionamiento del centro”, precisó.
En cuanto al trabajo cotidiano, la presidenta de la Red Conin aseguró que el centro continúa funcionando con normalidad:
“Actualmente atendemos un promedio de quince chicos por día, tres días a la semana. A veces un poco más, según las altas que se van dando. Cada vez se suman más familias”, comentó.
Finalmente, Mirna Sánchez invitó a quienes deseen colaborar:
“Todos pueden sumarse: como socios, vendiendo rifas o panes dulces, o con donaciones. Toda ayuda es bienvenida”, subrayó.