Club Social
La Subcomisión de Cultura desarrolló un rico y variado Ciclo 2015
La Subcomisión de Cultura del Club Social, con el apoyo incondicional de la Comisión Directiva, empresas, particulares y medios de comunicación, llevó adelante en el presente año una amplia programación, cerrando el Ciclo 2015 hace muy poco días. Acerca de esta tarea cultural, Segunda Sección presenta un resumen de la rica actividad cultural de esta Institución, patrimonio de Gualeguay.
Como en años anteriores el Club Social Gualeguay a través de su Subcomisión de Cultura brindó importantes recitales, exposiciones y presentaciones de libros, acontecimientos que fueron muy apreciados por el público que habitualmente concurre a estos actos, público que año a año se incrementa, ya que esta institución tiene las puertas abiertas para todo aquel que se acerca con el fin de disfrutar de estos espectáculos culturales de real valor artístico.El ciclo 2015 comenzó el 10 de abril con una exposición del artista plástico oriundo de Gualeguay, Carlos Quintana, presentación que estuvo a cargo de su hija la profesora Eugenia Quintana, quien habló sobre la vida y obra de su padre. Este fue un merecido homenaje que le debía su ciudad al destacado plástico desaparecido hace tres años.El 18 del mismo mes se presentaron los cantantes líricos Victoria Roldán y Cristián Carrero, con un espectáculo bajo el título de "Pasiones de ópera", desarrollando un programa con los más reconocidos fragmentos de ópera. Es así que se tuvo la posibilidad de escuchar los más exquisitos momentos de "Don Pascuale" de Donizetti, "La Bohème" de Puccini, "E lucevan le stelle" y "Visid'arte" de la ópera "Tosca" de Puccini, y del mismo genial autor italiano, "Madame Butterfly".El 8 de mayo se realizó la presentación del libro de poesías "Del sacrificio a la luz" del padre Jorge Leiva con prólogo de Monseñor Jorge Lozano, obispo de la Diócesis de Gualeguaychú. La presentación del libro estuvo a cargo de la periodista Verónica Toller.Como un homenaje al día del periodista que es el 7 de junio, el día previo se presentó un panel integrado por reconocidos periodistas entrerrianos: Luis Garibotti, Mario Alarcón Muñiz y Paulo Kablan oriundos de nuestra ciudad y de Larroque Tirso Fiorotto, todos con una importante trayectoria nacional quienes, bajo el título "El periodismo que viene" desarrollaron interesantes exposiciones que fueron seguidas por el público, el que a su vez tuvo oportunidad de hacer preguntas y mencionar hechos y anécdotas que le dieron un color muy especial a la velada.En el mismo mes tuvimos oportunidad de asistir a un recital de arpa a cargo del arpista local Ángel Contreras, acompañado por el destacado guitarrista Julio Acosta. "América a través del arpa" fue el título elegido por el artista para esta presentación, ya que el repertorio estuvo integrado por composiciones de todo nuestro continente.Junto a la Alianza Francesa local la Subcomisión de Cultura tuvo oportunidad de presentar al "Louise Michel Trío", un trío franco-argentino integrado por los músicos franceses Agathe Cipres en voz, Manu Bertrand en guitarra, y el argentino Luis Máuregui guitarrista también, quienes conquistaron al público asistente no sólo por la calidad de sus interpretaciones sino por su simpatía y entrega.Otra excelente presentación fue la del charanguista y aerofonista Nicolás Mayor quien se presentó acompañado por la guitarra de Adrián Dappen. El sonido de la quena, el sikus y el charango en una selección de música del altiplano en exquisitas interpretaciones hizo que este fuera uno de los recitales más recordados por el público asistente. En la primera parte se presentó, abriendo el espectáculo, el "Grupo Vocal Cantares" de nuestra ciudad.La exposición del artista plástico Ricardo Mugnai es una de las más importantes muestras que el Club Social ha presentado en los últimos años. Sin desmerecer las exposiciones de grandes artistas que todos los años eligen sus salones, ésta ha tenido la singularidad no sólo de la gran calidad de sus trabajos, sino de la expectativa que generó en el público que colmó sus instalaciones durante todos los días que duró la exposición.La presentación poética-musical de la obra "Cantares en... teros" de Juan Manuel Alfaro, con la presencia de su autor y la importante intervención de Susana Ratcliff en voz y bandoneón y Ana Ponce en percusión, fue de una calidad realmente exquisita.La soprano Victoria Roldán y el tenor Cristián Carrero, en un gesto que los enaltece ofrecieron un nuevo recital, en esta oportunidad para recaudar fondos para la reparación del piano Steinway, el que es imposible utilizar para conciertos por las importantes fallas técnicas que presenta. Es así que volvieron al Club Social Gualeguay con el firme propósito de movilizar a la comunidad y así lo consiguieron, pues gracias a esa actuación se consiguieron los primeros fondos para trasladar el piano a un importante taller especializado en esta marca. Pronto ya estará de regreso reparado a nuevo, para dar comienzo el año que viene con actuaciones que requieren de este instrumento las que han sido por años postergadas.El final del ciclo cultural se concretó con la actuación de Cecilia Escudero y su trío, en una velada musical distinta a las que habitualmente presenciamos en el Club Social, no sólo por la ambientación adecuada sino, por sobre todo, por el estilo de música. El sonido del jazz en la voz de Cecilia Escudero tiene un matiz diferente, por momentos, subyugante, y con el acompañamiento de grandes músicos como Alejandro Kalinoski, prestigioso pianista y arreglador, Mauricio Dawid en contrabajo y Diego Lutteral en batería, la noche del Club Social fue realmente un verdadero deleite.El Gualeguay Coral tiene todos los años como uno de sus escenarios principales al Club Social. La Subcomisión de Cultura de esta institución tiene, en los encuentros de coros organizados por el Ensamble Juan Sebastián un compromiso que no elude, para nada, al contrario, cada año se compromete más con estas jornadas que son, ya tradicionales no sólo en Gualeguay sino en la provincia y el país. La Subcomisión aspira a seguir dando su apoyo incondicional porque cree en esta empresa que se encamina a una mayor superación, a partir de estas inolvidables jornadas del 2015.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios