Teatro
La Zancada estará presente en Liebre de Marzo
El grupo de teatro "La Zancada", se estará presentando mañana en la ciudad de Gualeguay con dos unipersonales.
Mañana viernes 5 de noviembre a partir de las 21.00hs en Liebre de Marzo se estarán desarrollando dos unipersonales.
En este marco, dialogamos con Candela González Tonón, encargada de la prensa y difusión de dichas obras, por parte del espacio teatral local, para que nos brinde más detalles al respecto.
"La Zancada es un grupo de profesionales de las artes escénicas que trabaja desde hace más de seis años en Argentina. Quienes la integramos, contamos con una formación que nos permite dialogar con otras disciplinas como música, canto, magia, teatro de objetos, danza, escritura, diseño y acrobacia entre otras", comenzaba diciendo.
Y continuaba "está conformada por tres áreas: Escena, a cargo de las producciones teatrales; Escuela con una amplia oferta de cursos destinados a la formación teatral y Editorial, con el fin de investigar, impulsar y documentar el pensamiento crítico de nuestro oficio"
En la misma línea, Candela González Tonón agrega "es por ello que mañana nos visitan desde CABA "Atenta Ida" de Paula Baigorrí & "MiMí, The Lesbian O'Killer" de Lucas Scott realizarán una función en el teatro Liebre de Marzo"
Ante esto, le consultamos de que trata cada unipersonal y nos respondía "Atenta Ida, cuenta la historia de una mujer de todos y de nadie, caminante errante con su historia para llegar a su tumba. Rastros de antiguos dolores. Canciones le devuelven la memoria. Relatos juiciosos, de quienes sólo hablan sobre cadáveres y callan cuando la carne todavía existe. Aparecen por los pasillos de su olvido distintas voces en siluetas: Noticias sobre su muerte, su madre, la señora que cuidaba de ella, retazos de varones que intentaron amarla sin conseguirlo. Deberes, demandas y saberes a la hora de ser. Una obra que cuenta la historia del desamor"
"Mientras que MiMí, The Lesbian O'Killer, trata de una vieja travesti que, desgarrada de vida, entre polvo, sangre y maquillajes, denuncia los episodios de lo que fue su historia. Prostíbulos, guerras, travestis, carne, vestidos, cocaína, bailes, amores, mugre, música y asesinatos a sangre fría. Entre la vida y la muerte, como último intento de justicia, el mendigo intentará narrar su leyenda", proseguía.
"Cabe destacar que la entrada es libre y la salida al sobre. Además, entre los dos monólogos habrá un intervalo con barra de tragos, bebidas y pizza casera", culmina Candela González Tonón
Las entradas se pueden reservar comunicándose al instagram del espacio: /www.instagram.com/liebre_de_marzo_teatro