Las mamis hockey cumplen 10 años de vigencia
En 2004 un puñado de mujeres que acompañaba a sus hijas a jugar hockey sobre césped tuvo la iniciativa de conformar un equipo superior, integrado por ellas mismas, que denominaron “Mamis hockey”. En principio representaron a Gualeguay Central y luego, hasta la actualidad, defienden los colores del Jockey Club Gualeguay.
En una extensa entrevista brindada a nuestro matutino, Bibiana López, Adriana Rubio, Liliana Mansilla y Diana Senize, jugadoras pioneras y aún vigentes del equipo de las mamis, realizaron una breve reseña de estos 10 años dedicados al hockey en esta categoría.¿Cómo fueron los comienzos de las mamis hockey en Gualeguay?Bibiana López: éramos un grupo de mamás que acompañábamos a nuestras chiquitas a jugar, que jugaban representando a Gualeguay Central. En ese momento el club participaba en la Liga de la Costa del Uruguay, entonces un fin de semana nos tocó realizar un viaje a Concepción del Uruguay, al Club Regatas, donde nuestras pequeñas hijas se quedarían a dormir e íbamos preparadas para quedarnos con ellas para acompañarlas. Cuando llegamos todos los clubes tenían representantes de mamis en ese momento menos Gualeguay. Entonces, Adriana Rubio, que es muy amiga mía, que también es mamá de otra chiquita dijo "armemos un equipo y nos presentamos". Es así que ocurrió eso y nos fue bastante bien, y nos entusiasmamos. Esa situación sirvió para que las mamás que no habían jugado se motivaran para hacerlo. Fue así que poco a poco nos fuimos organizando. Representamos a Central durante dos años. Sin embargo, teníamos un grave problema para jugar de local dado que la cancha del estaba disponible para el fútbol. Y la cancha accesoria, que ahora las chicas de Central utilizan para jugar, no estaba tan organizada y tan prolija. Entonces, nunca podíamos oficiar de local; nos costaba mucho más viajar para jugar de visitante. Nos sancionaban porque cuando nos tocaba de local no podíamos organizar la jornada. Vino un grupo de papás y esposos de las Mamis, que en ese momento también jugaban al rugby en Central y decidieron cambiarse al Jockey Club porque ésta institución nos iba a brindar un predio que sería solamente destinado para la práctica de nuestro deporte y no íbamos a tener que compartirlo con otros deportes o situaciones. Es por eso que en el año 2006, en el hipódromo, empezamos a trabajar para dejar en condiciones nuestra futura cancha. En tanto, nuestras nenas siguieron jugando en el torneo Costa del Uruguay pero, en nuestro caso, empezamos a ver la posibilidad de jugar en otras ligas que fueran acordes a nuestra edad. Es así que logramos incursionar en la Liga de Hockey sobre Césped de Rosario. Nos fuimos entusiasmadas por el nuevo desafío, donde jugamos un año y después llevamos a jugar a nuestras nenas. Observamos que la preparación de las divisiones menores era muy buena y la verdad que había una diferencia, no solo por la cancha sino también por la técnica. Entonces, nos organizamos para llevar todas las divisiones del club a la liga de Rosario: escuelita, sub 12, sub 14, sub 16, sub 18 y la Primera, que recién se iniciaba. En esa liga jugamos alrededor de ocho años.Adriana Rubio: el primer partido que jugamos fue un seven y ese día la invitamos a "Bibi" para que jugara de arquera. Había ido "Pipi" Velázquez a ver la hija y también la invitamos a jugar. El equipo en ese entonces estaba integrado, entre otras, por Liliana Mansilla, Emilia Urite, Estella Grasso, no recuerdo bien, pero éramos pocas.Lea más en la edición impresa en papel
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios