Ley de enganche: AJER evaluará la propuesta presentada por el Gobierno
Integrantes de AJER se reunieron con el ministro de Economía, Hugo Ballay, para acercar posiciones e intentar resolver el conflicto por la aplicación de la leyde enganche
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/569/0000569993.jpg)
Integrantes de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) se reunieron este martes con el ministro de Economía, Hugo Ballay, para acercar posiciones e intentar resolver el conflicto por la aplicación de la ley N° 10.068, denominada de enganche, que ata los aumentos salariales de los trabajadores del Poder Judicial de Entre Ríos a los de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Brnusak detalló que en el encuentro el funcionario "ratificó la vigencia plena de la ley de enganche a partir del 1° de julio", es decir, desde el día siguiente a que venciera la ley de emergencia.
Además el titular de AJER indicó que Ballay "ofreció adelantar un porcentaje a cuenta de futuros aumentos" que otorgue la Corte. Se trata de un 9% de incremento en septiembre, que fue acordado en paritarias y que los judiciales recibirían junto al resto de la administración pública.
Brnusak informó que esta tarde habrá una reunión plenaria provincial de AJER. El objetivo es "bajar esta información a todos los secretarios generales y delegados de las 15 filiales, para que ellos puedan transmitirla a los compañeros de base de cada una de las jurisdicciones, y luego vayan ir debatiendo y discutiendo la propuesta", detalló en declaraciones a esta Agencia.
"Después haremos otro plenario para resolver qué vamos a hacer con esta propuesta o de qué manera vamos a continuar", afirmó Brnusak y señaló que "seguramente será el jueves o el viernes".
Del encuentro con Ballay participaron la secretaria adjunta de la AJER, Mabel Pedrero, y el secretario general de la Seccional Paraná, José María Segura. (APFDigital)
