Elecciones al directorio
Liliana Caraballo: “Queremos cambiar la realidad del Iosper”

A días de las elecciones para el directorio de Iosper, El Debate Pregón dialogó con la candidata de ATE a directora suplente por el Agrupamiento Municipal, Liliana Caraballo.
En ese sentido, Caraballo, quien es Secretaria de la Junta Interna Municipal Paraná ATE, indicó: “Por elección del grupo de delegados decidimos participar en la candidatura al Iosper con mi figura. Es un compromiso pero a la vez un trabajo que creo que hay que dar porque tenemos una obra social muy ausente”.
“Creo que está por demás explicar que las prestaciones básicas no se están dando así que para nosotros es un desafío ir a buscar a los compañeros que voten el 6 de julio para transformar la realidad de la obra social que estamos teniendo”, agregó.
Y mencionó: “Desde que decidimos participar nosotros hemos estado recorriendo, en Paraná tenemos muchas reparticiones y las venimos caminando. La verdad que el inconformismo es en todos lados igual, hace ocho años que venimos perdiendo prestaciones, hace dos años y medio que no tenemos odontología, no hay neurólogo, ni psicólogos, no hay profesionales terapéuticos para la discapacidad y los adultos mayores, eso como base, después hay prestaciones que las desconocemos porque gracias a Dios no sufrimos esa patología, pero a medida que venimos recorriendo nos enteramos de cosas que son alarmantes porque estamos hablando de salud del empleado municipal, de todo afiliado a Iosper y de la familia”.
“La idea es cambiar esa realidad por eso pedimos el acompañamiento de los compañeros, sabemos que vota un 30 por ciento del padrón entonces estas personas vuelen a repetir, no es porque vengan haciendo una buena conducción, sino porque no nos comprometemos a ir a emitir un voto y cambiar esta realidad. Después nos quejamos, pero tampoco nos hacemos responsables, y lo digo por mí también que años atrás no iba a votar y hoy pasando el tiempo y teniendo hijos me doy cuenta lo importante que es ir para cambiar esto”, remarcó.
Asimismo, comentó: “Me acompaña en la formula como titular Maximiliano Torres que es de la ciudad de Concordia. Él ya estuvo hace ocho años atrás en el Iosper y ahora nuevamente en esta fórmula conmigo”.
Por otra parte, evaluó: “Lo de odontología es muy grave, nosotros adónde vamos decimos que uno puede tener una prestación cortada por tres meses por alguna causa, pero no dos años y medio siendo que tenemos la segunda caja más grande. Indudablemente que hay una mala administración, sino no puede ser”.
“Aparte no entendemos que sale el señor Cañete diciendo que hay superávit, después dice que no, por lo que si tenemos la oportunidad de llegar no sabemos con lo que nos vamos a encontrar. Desde nuestra fórmula dijimos que vamos a salir a hacer una comunicación de prensa comentándole al afiliado las condiciones que vamos a encontrar el Iosper, ojalá sean favorables para pronto poder solucionar lo que los compañeros en esta recorrida nos piden, lo básico, y después las prestaciones que se fueron perdiendo”, comentó.
Ya sobre el final, indicó: “Tenemos varios proyectos, que sinceramente queremos primero establecernos y ver en qué tiempo se pueden ir solucionando todas estas prestaciones que se fueron perdiendo, pero para eso hay que llegar y ver en las condiciones en que encontramos el Iosper”.
“Pedimos que el compañero haga conciencia, que nos acompañe el 6 de julio, son dos horas menos de votación, creo que esto también se pone engorroso porque se hacen colas, la gente se cansa y se vuelve sin emitir el voto por lo que pedimos tener un poquito de paciencia porque es el momento de poder cambiar la salud de todos”, finalizó.