Los chicos de 6to grado de la escuela N°76 realizarán un mural
El mismo será elaborado, luego de las vacaciones de invierno, sobre el paredón del cementerio, ubicado en calle Jujuy. La temática de este proyecto está basada en el río Gualeguay. Para llevarla a cabo, los estudiantes investigaron, hicieron entrevistas y encuestas.
Por este motivo, hablamos con la profesora de los estudiantes, Elida Gutiérrez. Ella nos dijo que: "la propuesta de ellos, la pregunta inicial, es ¿por qué no hay un mural en mi barrio?. Los chicos investigaron, realizaron entrevistas a los habitantes del barrio donde expresan el porqué ellos creen que no hay un mural allí y a la vez los mismo alumnos realizaron hipótesis de porque no hay uno en su barrio, que es el Rocamora. También les preguntaron a los vecinos que les parecía realizar un mural en el paredón del cementerio, la temática que ellos eligieron y la gente respondió muy bien. Les gustó la idea, se ofrecieron para ir a ayudar y para realizar una colecta de materiales así los estudiantes pueden ir a trabajar.Entonces es ahí donde se comienza a averiguar que se debe hacer para realizar un mural allí, en el paredón del cementerio. Realizamos distintas notas de pedido al municipio, la primera la envié en febrero, y al día de la fecha, donde ya tenemos el permiso dado por Justet, estamos esperando a que revoquen esa pared porque no está terminada. Los chicos quisieron realizarlo allí, sobre la calle Jujuy, para que justamente pertenezca al barrio.La temática que ellos eligieron es sobre el río Gualeguay porque dicen que en algunas ocaciones es bueno y en otras ocaciones es malo. Bueno porque tienen compañeros que la familia vive de la pesca, inclusive ellos mismos van a pescar y a su vez malo porque cuando crece hay personas que se inundan, les pasa a los mismos alumnos que vienen acá a la escuela. Esto hace que tengan que irse de sus casas y perder cosas porque algunos chicos vienen de un barrio más atrás.Para realizar este mural necesitaron investigar bastante. Cuando cemenzamos a elaborar este proyecto, empezamos a trabajar desde el tema que escribió el dentista Fabricio Castañeda "gurisito pescador". Entonces necesitamos ir a visitar el lugar por el cual se inspiró en ese tema y para ver más sobre el río, así que fuimos a visitar el puerto. Además, fuimos a la costanera para ver y conocer el rió desde un lugar más cercano. Hay chicos que viviendo en el barrio no conocen la costanera, no conocían el puente y todas esas cosas. También realizamos un recorrido por toda la ciudad viendo todos los tipos de murales que hay, los materiales que se utilizan y estuvimos en el despacho del intendente para ver la obra original de Quiros. Además, nos visitaron Fabricio Castañeda, Nora Cosso y Juana Saldaña, quien trabaja el mosaiquismo.Creemos que la propuesta esta buenísima porque es el primer mural que los chicos van a tener en su barrio y más aún el desafió de ser el primero que se va a encontrar en el paredón del cementerio del lado de afuera. Desde el municipio, nos pidieron que el tema no sea sobre algo agresivo y consideramos que trabajar sobre el río Gualeguay y darle la importancia que merece, estaba Bien. Para ellos es una temática muy significativa.Así mismo, es muy valioso para ellos este trabajo, porque es como que siempre quedan rezagados, son los de la 76, los de atrás del cementerio... Con este proyecto resaltamos y remarcamos un poco que ellos también pueden y tienen valores para poder trabajar en equipo.Por último queremos pedir la colaboración de la gente, quienes puedan ayudar con materiales como pintura, rodillos, brochas, pinceles, lo que puedan, serán bienvenidos. Así también invitamos a todos aquellos que quieran acercarse a ayudar a pintar".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios