Los escribanos salieron al encuentro de la comunidad en Gualeguay
Este sábado por la tarde, en el Parque Pezzutti, el Colegio de Escribanos de Entre Ríos – Delegación Gualeguay llevó adelante la XII Jornada Federal de Asesoramiento Notarial Comunitario Gratuito, organizada por el Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA) junto a los Colegios de Escribanos provinciales.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/los_escribanos_salieron_al_encuentro_de_la_comunidad_en_gualeguay.jpeg)
La jornada, que se desarrolla simultáneamente en todo el país, volvió a realizarse en Gualeguay luego de varios años y tuvo una muy buena convocatoria de vecinos que se acercaron para realizar consultas y recibir asesoramiento gratuito sobre distintos temas notariales.
En diálogo con El Debate – Pregón, Horacio Quatrocchi, vicepresidente del Colegio de Escribanos de Entre Ríos, destacó el objetivo principal de la iniciativa: “Estamos hoy en una jornada nacional de asesoramiento gratuito en la que los escribanos de todo el país salimos a espacios públicos a llevar nuestro conocimiento a la comunidad. Así se hace más ágil, y la gente que a veces tiene dificultades para acercarse a una escribanía puede venir a consultarnos directamente”.
Por su parte, Beatriz Estapé, presidenta de la delegación local, subrayó la importancia de retomar esta propuesta en la ciudad: “Esta es la décimo tercera jornada que se hace a nivel nacional, y en Gualeguay estamos muy contentos porque ha venido mucha gente. Es una alegría poder acercarnos nuevamente a la comunidad después de tantos años”.
En tanto, Laura Gastaldi, secretaria de la delegación, explicó que el punto de encuentro fue elegido estratégicamente: “La sede del Colegio está en Primero de Mayo 11, casi 25 de Mayo, pero esta vez decidimos venir al Parque Pezzutti porque los fines de semana hay mucho movimiento. Dimos a conocer la actividad y por suerte la gente respondió. Es solo por hoy, pero la jornada se repite cada año en noviembre”.
Además, Gastaldi recordó que los escribanos brindan asesoramiento gratuito durante todo el año, no solo en el marco de esta jornada: “Siempre aconsejamos que antes de firmar un contrato, comprar una casa o un terreno, la gente se acerque a una escribanía. Muchas veces, por ahorrar tiempo o dinero, hacen las cosas por su cuenta y luego vienen cuando ya es tarde. Es mejor prevenir y consultar a un profesional”.
Sobre la situación institucional, Estapé indicó que en Gualeguay son dieciséis los escribanos en ejercicio, y que el grupo mantiene una participación activa: “Somos un conjunto de colegas, algunos con muchos años de trayectoria y otros más jóvenes que se han sumado recientemente. Trabajamos para mejorar nuestras condiciones y fortalecer los vínculos con las oficinas públicas y la comunidad”.
Consultado sobre el balance del año, Quatrocchi evaluó que, pese al contexto económico, el sector muestra una recuperación sostenida: “El balance general no dista mucho del país, pero este año hemos visto una mejoría en cuanto a la cantidad de actos notariales. La gente sigue confiando en el escribano y acude con frecuencia para distintos trámites”.
Finalmente, el vicepresidente aclaró un tema recurrente en las consultas: “El impuesto a la herencia fue derogado hace unos seis o siete años. Era un impuesto provincial que el Colegio de Escribanos planteó revisar ante el gobierno, y finalmente se eliminó. Fue una medida muy positiva”.
La Jornada Federal de Asesoramiento Notarial Comunitario volvió así a poner en valor el rol social del escribano, acercando el conocimiento jurídico y la seguridad legal a todos los ciudadanos, con una premisa clara: prevenir conflictos, informar y acompañar a la comunidad.