Los Taninos celebrará el Día Mundial del Malbec
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/106/0000106823.jpg)
Desde hace seis años, todos los 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec por iniciativa de nuestro país. Wines of Argentina, la entidad responsable de comunicar la marca local de vino alrededor del mundo lo planteó como una estrategia de marketing que con los años se va demostrando que fue acertada.
La fecha es en referencia a una misión que el presidente Sarmiento le encomendó a Michel Aimé Pouget para que transformara la industria del vino del país. Corría el año 1853, y ese francés experto en suelos tomó la tarea de traer nuevos varietales desde Francia. Entre su selección se encontraba el Malbec. Una década después, la profunda crisis que atravesó Francia (una plaga de Filoxera afectó toda la región del Ródano) significó una desgracia con suerte para los vinos nuestros. En ese mismo momento, el Malbec florecía en la Argentina creando vinos altamente superiores a aquellos de su país de origen. Nuevos obstáculos meteorológicos franceses y la apuesta por dicho varietal estrella, posicionó a la Argentina como uno de los líderes de las exportaciones.El Día del Malbec en GualeguayLucas Ayarragaray, de Los Taninos, tomó la tarea de traer esta celebración a Gualeguay. Dialogamos con él, quien nos comentó los detalles de su iniciativa. Ante todo, recordó que esta será la segunda edición: "Igual que el año pasado estamos preparando una actividad para el día del Malbec, que es el 17 de abril, pero este año lo vamos a festejar el 22". La idea que tiene la gente del local ubicado en 25 de mayo esquina Ayacucho, es: "Probar otros Malbec, por eso vamos a abrir más o menos treinta y pico de botellas de etiquetas diferentes, que la gente pruebe otro tipo de Malbec, y también un poco de alta gama, con vinos un poco más caritos para que se prueben por lo menos".No sólo vinos, también picadaComo si fuera poco tentadora la oferta, Ayarragaray agregó: "Con la entrada nosotros regalamos una copa, que habilita a tomar los treinta y pico de vinos que tenemos abiertos; y también vamos a tener una tabla de quesos, una picada, en la que colabora la gente de la distribuidora Da Dalt, los chicos de Carlos Toti con algunos quesos, y la idea es pasar un buen rato charlar, tomar unos vinitos y comer algo".Este año será un sábado sin lluviaConsultado por cómo se dio el debut de la iniciativa el año pasado, el responsable de Los Taninos explicó: "estuvo bien, con bastante convocatoria, fue un día lluvioso, lamentablemente, por eso tal vez nos faltó un poco de gente". Otra diferencia es que "aquella vez lo hicimos un domingo, y esta vez va a ser un sábado para que la gente se pueda quedar más tranquila". Respecto al horario, se respeta, y al igual que el año pasado arrancarán a las siete de la tarde. El año pasado finalizó "cerca de las tres de la mañana, con lluvia y todo, el otro día la gente trabajaba y no sé cómo habrá hecho". Este año redoblan la apuesta y lo hacen un sábado "para que se extienda, que dure un poco más". Comenzará nuevamente a las siete de la tarde, y aquel que tenga "un asado después o una comida, puede venir antes, se prueba unos vinitos, y hacer una entradita acá tipo de base, o venir más tarde y quedarse hasta cualquier hora", propuso Ayarragaray.Más detallesLa invitación está hecha, "el valor de la entrada es de doscientos pesos, que incluye una copita que va de regalo, y permite compartir unas copas de vino, se puede venir solo, porque a la segunda copa ya están hablando con el de al lado, o con amigos, novia, pareja, con quien quiera cada uno, la idea es un poco eso". Consultado por la posibilidad de extenderlo a otros varietales, indicó: "Por ahora sólo de Malbec, y el año pasado hicimos una feria de vinos, que estuvo muy divertida también"."Se lee mucho"Finalmente, consultamos al especialista si hay una mayor predisposición del gualeyo a conocer sobre vinos. Al respecto, aseguró: "La gente se está metiendo más en el vino; está averiguando, cuando sale un vino nuevo, o cuando algún vino gana un premio vienen, preguntan; se lee mucho sobre vinos y la gente viene bastante interesada, a comprar y elegir". Eso no sólo tiene un valor comercial, "porque vendemos mucha regalería, que también está bueno comercialmente, pero lo divertido es cuando alguien viene a elegirse su vino para consumo; ya que se vuelve más interesante para charlar un poco más, para que pruebe otras cosas de las que está acostumbrado, o nuevas cepas o dentro de la misma cepa otros vinos", cerró.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios