Luis Machín: “llegamos a Gualeguay en forma de despedida a esta obra”
Hoy, a las 19:00 y 21:00 hs, se estará presentando “El Mar de Noche” en Liebre de Marzo. Esta obra de Santiago Loza, tiene como director a Guillermo Cacace y como actor al reconocido artista Luis Machín.
En diálogo con El Debate Pregón, Machín nos contó qué: "El Mar de Noche es el grito ahogado frente a la ruptura amorosa, frente a lo que ya no será, frente a la imposibilidad de volver a estar con el otro/a en la construcción de un cotidiano, el horror de la pérdida, la agonía del estar".También, nos contó que: "llegamos a Gualeguay en nuestra despedida de esta obra y forma parte de nuestro deseo de llevarla al interior antes de dejar de hacerla. Compartiré con los que vayan a verla el tiempo que dura la obra, no está organizado ningún encuentro por fuera de lo que hago, no habrá intercambio con los realizadores porque no está previsto eso. Me hubiera gustado mucho poder compartir algún encuentro, pero tendrá que ser en otra oportunidad ya que no hubo ningún contacto para que esto suceda".Aprovechando la ocasión, quisimos saber un poco más sobre su carrera, sobre su formación y sobre su pasión. "En general uno no sabe en qué momento se despierta la vocación, yo lo único que tengo claro es que fue de muy joven, en el cuarto año de la escuela secundaria. Era un momento de expansión ya que terminaba la dictadura y empezábamos a volver tímidamente a una democracia con muchos problemas pero que se afianzaba día a día. Tuve suerte por un lado y decisión por otro. A mí escuela pública llegó un actor con la idea de comenzar un taller y esa fue la génesis de todo. Pero estaba el terreno fértil porque la directora de esa escuela era una activa luchadora por los derechos de las personas con una cabeza muy abierta hacia lo creativo. Con esto quiero dar por tierra la idea de que las cosas son solamente por méritos propios, yo puedo haber nacido con talento o no pero si eso no encuentra un correlato creativo entre quienes conducen los destinos, ese supuesto talento podría haberse quedado en una manifestación de deseo y hoy estar dedicándome a cualquier otra cosa. Siempre tenemos que propiciar el espacio para que quienes conducen destinos tengan apertura de criterios y un espíritu de trabajo en conjunto.Creo que el teatro nos da la oportunidad de compartir momentos únicos con el espectador. En esa hora de función seremos un solo ser que respira en concordancia con los otros, que permite una latencia grupal, que ahoga su angustia de manera colectiva. El teatro es el ámbito que, dependiendo de quién lo haga, establecerá un momento único, irrepetible y duradero. Y nos dará nuevos motivos para enfrentar la oscuridad de la materia", relató el actor.Desde nuestra institución, queremos agradecerle a Luis Machín por tomarse este tiempo de diálogo. Esperamos que disfrute mucho su estadía en nuestra ciudad y su trabajo ¡No se pierdan esta increíble historia!
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios