Manuel Colombo brindará un taller sobre Coaching Ejecutivo en Larroque

El próximo viernes 22 de marzo a las 18:00 hs. en la sala de Teatro Padre Alberto Paoli de Larroque el Coach Manuel Colombo brindará un taller sobre Coaching Ejecutivo. El mismo tiene una duración de 4 hs. y está dirigido a empresas e instituciones, puestos gerenciales y supervisores. El Debate Pregón dialogó con Colombo respecto al taller.
Sobre el comienzo de la entrevista, Colombo explicó: "El taller va a estar orientado a todas las personas que formen parte de diferentes organizaciones, cualquiera sea su fin. Pueden ser organizaciones como escuelas, empresas, ONG, etc. Es interesante que se puedan acercar todos aquellos que quieran conocer cómo el coaching impacta en la mirada de las personas que tienen gestión hacia otras". "En el taller vamos a trabajar la relación que existe entre la cultura organizacional, el logro de los objetivos y el bienestar personal, cómo estos tres elementos intervienen en que una organización, cualquiera sea su fin, sea efectiva, eficiente y pueda presentar ofertas poderosas para la sociedad", agregó.En esa línea, indicó: "Cuando hablamos de cultura organizacional nos referimos a la emocionalidad en la cual se mueven los actores de una organización, que es uno de los puntos que por lo general a veces no se abordan y es clave. Desde la mirada del coaching entendemos que todos los movimientos humanos se predisponen bajo una cierta emocionalidad, es decir, todo proceso cognitivo de cualquier ser humano está antecedido por una emoción y es muy importante poder observar la emocionalidad que se empieza a constituir en todas las instituciones. Esto es lo que llamamos Cultura Organizacional. Cuando entramos a un lugar y decimos que buena onda o mala onda hay acá es lo que denominamos resonancia límbica. La misma no es inocente a los resultados que se puedan obtener. Sería bueno preguntarse ¿en qué medida estas ondas favorecen o desfavorecen el logro de objetivos?"."Otro de los temas de los que vamos a hablar son las relaciones y el impacto en los resultados. A veces los directivos de las instituciones tienen su mirada muy sesgada a que ciertos objetivos se logren y no importa el costo. Yo asisto a muchos ejecutivos en diferentes ciudades y uno de los grandes pedidos que me hacen es resolver tal o cual tema para poder destrabarlo y aumentar las ventas o posicionarse, pero lo que se están olvidando es que para poder lograr eso es necesario que las relaciones internas funcionen. Cuando hablamos de esto no nos estamos refiriendo a que todos sean mejores amigos, sino que realmente haya algo que se haga cargo de lo que le está sucediendo al colaborador dentro de esa organización. La escucha es necesaria en las organizaciones para que las personas pueden sentirse contenidas, abrirse, y construir relaciones mucho más efectivas. Si no hay construcción de relaciones entre los colaboradores es muy difícil armar redes para lograr los objetivos propuestos por la organización", expresó.En otro tramo, comentó: "La competencia y la cooperación es otro de los ejes que vamos a abordar. Esto lo vamos a ver a través de una dinámica vivencial, no va a necesitar demasiada explicación, sino que cada uno va a poder observar realmente a qué lugares llega cuando la dinámica del movimiento de la organización es la competencia o cuando es la cooperación. Eso lo vamos a ver perfectamente y se lo van a llevar puesto en el cuerpo"."Es una mirada novedosa en relación al liderazgo y trabajo en equipo la que estaremos compartiendo en este taller de Larroque. Invitamos a colaboradores de diferentes organizaciones de todas las ciudades; Gualeguay, Urdinarrain, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón y alrededores, serán todos muy bienvenidos. El espacio se enriquecerá con el aporte de todos y les aseguro que juntos encontraremos nuevas maneras de lograr objetivos. Yo vengo de los Recursos Humanos, soy Licenciado en Relaciones de Trabajo y hace poco asumí una cátedra en la Universidad de Buenos Aires en la carrera de Relaciones de Trabajo. Hace más de diez años pertenezco al área de los Recursos Humanos, tuve mi propia consultora y trabajé para empresas nacionales, multinacionales, pymes y en todas las empresas veía la misma cuestión, cómo motivar a la gente y generar pertenencia. A las nuevas generaciones no los mueve lo mismo que a las generaciones anteriores para el logro de un objetivo, por lo cual es importante comprenderlo y cambiar el foco", concluyó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios