Tras la renuncia de Juan Pablo Mihura
Marcelo Altinier asume mañana en Obras Públicas: “No conozco un lugar que sea fácil”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/07/marcelo_altinier_sec_obras_publicas.jpeg)
El actual Director de Obras Sanitarias asumirá este viernes como Secretario de Obras, Servicios Públicos y Planificación de la Municipalidad de Gualeguay, tras la renuncia de Juan Pablo Mihura. En diálogo con El Debate Pregón, repasó su trayectoria, habló sobre la situación de los servicios, el desafío de gestionar en un contexto difícil y los ejes que piensa priorizar en su nueva función.
—EDP: En principio, hoy seguimos hablando con usted como Director de Obras Sanitarias, pero ya confirmado como próximo Secretario de Obras y Servicios Públicos.
—Exacto, aunque asumiría formalmente el viernes.
—EDP: ¿Cómo se siente con esa responsabilidad?
—Es una responsabilidad muy importante. Sé que no es lo mismo que Obras Sanitarias: es un juego más grande al que uno entra. Pero lo voy a asumir y voy a dar todo lo que esté a mi alcance. Pondré todo mi conocimiento al servicio de Obras Públicas.
—EDP: Es un momento complejo para asumir, no debe ser lo ideal. Sin embargo, imagino que la responsabilidad es la misma.
—Yo soy empleado público, tengo casi 28 años dentro del municipio. Todos los momentos son complejos; no conozco un lugar que sea fácil. He pasado por el Corralón, entré como un Plan Trabajar, hice carrera, estuve a cargo de talleres, de Servicios Públicos, tuve responsabilidades durante las inundaciones y hoy me tocaría en Obras Públicas.
—EDP: ¿Cómo está la situación después de lo ocurrido en el barrio 210 Viviendas?
—Lo que nos pasó allí fue que se desprendió un caño que estaba obsoleto, desgastado, y se cortó. Fue un momento complicado porque sucedió un domingo a la madrugada y lo terminamos de reparar el lunes, alrededor de las 15 horas. No es que no estuvimos: trabajamos, pero gran parte del domingo y del lunes la gente padeció la falta de agua.
—EDP: ¿En principio el problema quedó resuelto?
—Nada es para siempre. Todo tiene un principio y un fin. En Obras Sanitarias tenemos problemas diarios con redes, cloacas y estaciones de bombeo, tanto para suministrar agua como para extraer los residuos cloacales de la ciudad. Además, nos ocupamos del agua de lluvia y los pluviales. Es una responsabilidad grande y siempre hay trabajo. Lo nuestro es de lunes a lunes: no tenemos sábados, domingos ni feriados.
—EDP: Lo que pasa en Obras Sanitarias seguramente le suceda también en Obras Públicas, pero a mayor escala. Me imagino que gestionar sin recursos debe ser difícil.
—Yo no conozco tiempos fáciles. Sí puede haber un poco más o un poco menos de plata, pero lo nuestro es gestionar. Lo que no se pueda gestionar, se trabaja igual y se avanza en lo que más se pueda. Siempre hay algo para hacer. No todo es plata: si todo dependiera de la plata, no habría gestión. La gestión se ve cuando no hay plata.
—EDP: En ese sentido, su experiencia en distintas áreas del municipio puede ser un capital importante.
—La experiencia la tengo. Las ganas de estar, también. Hablo en presente, no en futuro. Esto será paso a paso. Reconozco, y en la gestión también se reconoce, que los barrios están mal. Tenemos que hacer mucho hincapié en ellos y en la limpieza de la ciudad. Y lo digo no para desmerecer a Juan Pablo Mihura, porque hay cosas en las que dejó la vara muy alta y debemos continuarlas. No es que se va Juan Pablo y lo que hizo no sirve; al contrario, dejó cosas excelentes que hay que sostener y otras que tenemos que revertir. A eso nos convoca esta nueva etapa y eso es lo que vamos a hacer.