Siguen las diferencias por el porcentaje de aumento
Marchan los Empleados Municipales tras el ida y vuelta de cartas con el Ejecutivo
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/seom.jpeg)
Esta tarde desde las 19 se realizará una concentración con posterior movilización del Sindicato de Empleados Municipales. A esta medida se llega luego de un intercambio de notas con el municipio y una diferencia respecto al incremento salarial pretendido.
Antes de compartir las misivas, brindamos un breve resumen:
La gestión municipal ratifica la oferta de 6% de aumento salarial para octubre-diciembre 2025, defendiendo la necesidad de “cuidar el equilibrio financiero municipal”. Advierte que cualquier incremento superior implicaría revisar “adicionales, horas extras o incluso reducción de personal”. Informa que la mayoría de los empleados percibe algún adicional, pero aclara que no dará datos individuales. Convoca a una reunión el 2 de octubre. Destaca que durante su gestión el salario municipal logró una recuperación del 45% sobre la inflación.
Respuesta del SEOM: Rechaza la propuesta y califica los argumentos de la Intendenta como “falacias” repetidas desde marzo. Critica que el Ejecutivo no haya limitado el ingreso de personal ni los adicionales, y que la planta política cobre sueldos de \$3,5 a \$5,5 millones. Exige que Bogdan acompañe una iniciativa legislativa para reducir los sueldos políticos, incluida la Intendenta.
Reitera el pedido de un listado de funcionarios con adicionales, como acto de transparencia y rendición de cuentas.
Declara insuficiente el 6% de aumento y notifica que el sindicato se encuentra en estado de alerta, movilización y asamblea permanente.
Carta del Ejecutivo Municipal
Gualeguay, 22 de septiembre de 2025
Sres. Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (S.E.O.M.)
En relación a la presentación efectuada el 19 de septiembre de 2025, queremos comunicar que la Municipalidad mantiene la propuesta de un 6% de incremento salarial para el período octubre-diciembre. Esta decisión responde a la responsabilidad de cuidar el equilibrio presupuestario y financiero del Estado municipal, sin desconocer la valiosa labor de nuestros trabajadores.
Proponemos que el incremento se aplique desde la categoría 6 en adelante, para que el ajuste no alcance los sueldos de los funcionarios municipales que se encuentran en categoría 2 de la escala.
Respecto al pedido de información sobre los adicionales, queremos dejar en claro que, como gestión, siempre analizamos todas las alternativas posibles para mejorar el salario. No desconocemos que, más allá del 6% ofrecido, cualquier incremento mayor debería implicar revisar adicionales, horas extras o incluso otras medidas más drásticas, como la reducción de personal, conforme fuera comunicado a ustedes en nuestra nota anterior de fecha 18 de septiembre del corriente año.
En razón de lo solicitado le comunicamos que, de los 910 empleados municipales, 731 perciben algún adicional. Les informamos estos datos generales a fin de no someter a exposición los datos individuales, situación que implicaría vulnerar la privacidad y dignidad de los trabajadores y no forma parte de la negociación colectiva. Lo que corresponde es trabajar sobre los montos globales de adicionales que afronta la Municipalidad, y desde allí evaluar posibles ajustes, respetando el espíritu de la negociación colectiva.
Reafirmamos nuestra vocación de diálogo y los convocamos a una reunión el 2 de octubre a las 8:30 horas, para avanzar con las designaciones a planta permanente.
Queremos destacar el esfuerzo realizado en conjunto en las distintas negociaciones: durante esta gestión, el salario del empleado municipal ha logrado una recuperación cercana al 45% por encima de la inflación, lo cual evidencia la voluntad política de acompañar el salario aún en un contexto económico complejo.
El municipio siempre estará del lado de los trabajadores: defenderemos el salario sin comprometer el futuro de la ciudad.
Sin más, los saludamos cordialmente.
Respuesta del SEOM
A LA SEÑORA PRESIDENTA MUNICIPAL DE GUALEGUAY
Dra. DORA B. BOGDAN
De mi mayor consideración:
FERNANDEZ RODOLFO JAVIER, en mi carácter de Secretario General del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de la ciudad de Gualeguay, constituyendo domicilio legal en calle Maestro Sardi N° 247 de esta localidad, me presento y digo:
Que visto la nota recepcionada el día 22.09.2025, en la cual mantiene la propuesta inicial del 6% de incremento salarial para el periodo Octubre Diciembre 2025, con el fundamento de mantener el equilibrio presupuestario y financiero del Estado municipal, sin desconocer la valiosa labor nuestros trabajadores, son solamente falacias que se vienen mencionando desde el principio del mes de marzo del corriente año 2025, cuando se comenzó con las tratativas para aumentos de los salarios de los agentes municipales, ya que nunca fue realizado por usted medidas concretas para no aumentar la planta de empleados y es más siguió otorgando nuevos adicionales.-
Que a la propuesta que el incremento se aplique desde la Categoría 6 en adelante, para que el ajuste no alcance los sueldos de los funcionarios municipales que se encuentran en categoría 2 de la escala; nos parece una medida irrisoria cuando la Planta Política se encuentra cobrando sueldo que oscilan desde $3.500.000 a $5.500.000.-
Sería una medida ejemplar para todo trabajadores, que usted acompañe el pedido de Modificación de la Ordenanza Municipal N 2619/12, sancionada en fecha 22.12.2011 que se presentara en el Honorable Concejo Deliberante de esta ciudad de Gualeguay en fecha 25.09.2025, para solicitar la reducción de sueldos de usted y demás funcionarios municipales.-
Que atento lo manifestado sobre los pedidos de adicionales, queremos dejar en claro principalmente que fue usted quien trajo a la discusión salarial el tema de reducción de adicionales y horas extras en caso de seguir solicitando un incremento más alto a lo ofrecido, y visto que desde este Sindicato de empleados y obreros municipales no tenemos información sobre dicho tema, se requirió dicho listado y en esta oportunidad lo volvemos a requerir solamente el listado de los funcionarios que perciben adicionales que se encuentren cumpliendo una función desde el rango de Coordinación de áreas hasta la planta política a su cargo.-
Que lo solicitado en el párrafo precedentemente no es someter a exposición los datos individuales, situación que implicaría vulnerar la privacidad y dignidad, sino que sería una medida de un gobierno transparente que va más allá de simplemente proporcionar información, implica un compromiso activo de rendición de cuentas y participación ciudadana. La transparencia no solo actúa como un medio para informar a la sociedad sobre las acciones gubernamentales, sino que también sirve como un mecanismo para construir y fortalecer la ciudadanía; es la clave para equilibrar las asimetrías de poder en la toma de decisiones públicas y para garantizar que la administración pública sea responsable y receptiva a las necesidades y expectativas de la sociedad.-
Teniendo en cuenta que usted está adherida al plan de Entre Ríos Transparente para promover un protagonismo activo de los diferentes poderes del Estado provincial y de los gobiernos locales en la tarea de transparentar la información referida a la función pública y de promover la apertura progresiva de los datos, reconociendo el derecho ciudadano de acceso a la información pública, se reitera el pedido que dentro de las 24 horas de recepcionado el presente se remita el listado de los funcionarios que perciben adicionales que se encuentren cumpliendo una función desde el rango de Coordinador de áreas hasta la planta política a su cargo.-
Que atento lo manifestado sobre el mismo ofrecimiento de aumento salarial del 6% para el periodo de Octubre Diciembre de 2025, se informa que se reitera la declaración como insuficiente para dicho plazo. En esta oportunidad NOTIFICAMOS QUE NOS ENCONTRAMOS EN ESTADO DE ALERTA, MOVILIZACION Y ASAMBLEA PERMANENTE LOS AGENTES MUNICIPALES.- Siendo todo por informar, notificar y proponer, esperamos una respuesta favorable a lo requerido.-
Saludos a usted atentamente.-
El futuro de esta historia se seguirá escribiendo esta tarde.