Martín Müller: “Scioli expresa un modelo de país más federal”
El referente de la agrupación justicialista “Gualeguay Por Venir”, Martín Müller, trazó un panorama sobre los aspectos que representa el candidato a Presidente de la Nación, por el FpV, Daniel Scioli. En este sentido, auguró que con él se plantea la continuidad de un modelo, la defensa de los derechos recuperados, la libertad financiera del país, entre otras cuestiones.
"Me parece que hay que concientizar a cerca de la importancia de lo que se juega el país el 22 de noviembre -señaló Müller-. Hay dos opciones que son dos modelos de país. Me parece que la sociedad tiene que ir superándose, como lo viene haciendo, en una democracia que cada vez se muestra más madura. El 25 de octubre la gente eligió determinadas cosas y en esa elección hubo muchos aspectos para reemplazar, tales como las formas de hacer política, un mensaje en contra de la prepotencia, la soberbia, las cadenas nacionales. También hubo un mensaje respecto a problemas que hay que solucionar, como la economía, la seguridad. Asimismo, añadió: "al quedar estos dos modelos, el que propone Scioli y el de Macri, los ciudadanos tenemos que escuchar qué soluciones, qué propuestas, qué proyectos tienen estos candidatos, con los cuales van a revertir o cambiar esos problemas que tiene el país. Sostengo que no hay que retroceder sino mantener lo que se ha hecho bien, lo que ha levantado el país y avanzar con los cambios necesarios para pasar a la etapa del desarrollo como lo marca nuestro candidato, Daniel Scioli". En este aspecto, aseguró: "si gana Scioli significa la continuidad de algunas cuestiones centrales. Creo que las dos más importantes son las que tienen que ver con la idea de continuidad; por un lado, la soberanía nacional, que está relacionada con el desendeudamiento del país, que se ha producido desde el 2004 en adelante. El ciudadano tiene que recordar lo que significa tener una gran deuda externa y lo que ello impide hacer. Por ejemplo, impide redistribuir la riqueza, desarrollarnos con autonomía, es decir, justamente, nos impide ser libres como país. La deuda externa coloniza porque se nos imponen las condiciones de aquel que nos presta el dinero. Y en segundo lugar, relacionado también con la soberanía, tiene que ver con la recuperación de derechos, que es parte de esta democracia floreciente que ha permitido el acceso a la calidad de vida y a la dignidad. Es decir, que no sea a través del consumo sino desde el punto en que el Estado garantice ciertos niveles de calidad de vida y de dignidad". "En cambio, el triunfo de Macri sería retroceder en esa conquista de derechos -sostuvo-. Pero no digo que sea una vuelta al neoliberalismo porque hoy todavía estamos en el neoliberalismo, que está enquistado en cada uno de nosotros. Esto significa que para ser felices tenemos que consumir, comprar y comprar. También se instala una cultura del descarte, como dice el Papa Francisco. Me parece que el modelo que encarna Macri es el de un país para pocos, donde 20 millones de argentinos van a ser descartables". "Es por eso que Scioli expresa un modelo de país más federal, que va a considerar el interior. No nos olvidemos que "Cambiemos", o la Alianza, expresa un proyecto que gobernará la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia homónima. Es decir que la prioridad estará allí".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios