En el predio del ex ferrocarril
Masiva convocatoria en una nueva edición de la “Feria de la Estación”
Este sábado por la tarde se llevó a cabo una nueva jornada de la ya tradicional “Feria de la Estación”, organizada por el municipio. Como viene ocurriendo en las últimas semanas, la feria volvió a mostrar una gran convocatoria de feriantes y público, consolidándose como uno de los espacios sociales y comerciales más convocantes de la ciudad.
Según estimaciones, más de 5.000 personas participaron de esta edición, recorriendo los stands y comprando productos de todo tipo. La propuesta, que se realiza cada sábado, ha crecido notablemente en dimensión y repercusión, albergando a cientos de feriantes que llegan desde distintos puntos de la región.
En diálogo con El Debate – Pregón, María Otero, coordinadora de la feria, expresó: “Calculo que este sábado hay unos 700 u 800 feriantes, tanto dentro como fuera del predio. Ya estamos casi llegando al segundo portón del Corsódromo. En los dos últimos fines de semana estamos alcanzando esta magnitud”.
La feria convoca a emprendedores de distintos sectores sociales y localidades cercanas. “Expone gente de todos los niveles sociales, de todos lados: de Gualeguaychú, Larroque, Victoria, Galarza y Mansilla. Muchos incluso se acercan primero como visitantes y terminan comprando o participando”, indicó Otero.
Además de ser un espacio comercial, la “Feria de la Estación” cumple un fuerte rol social. “Siempre hablamos del sistema de la economía social, es un sistema abierto y libre, con muchas posibilidades. Acá la gente viene con el mate, pero siempre se lleva algo. Tenés de todo: pasteles, empanadas, productos muy buenos, de calidad”, destacó.
La organización del evento comienza desde temprano. “Abrimos la feria a las 14 horas y para las 17:30 o 18 ya los feriantes comienzan a levantar sus puestos. Pero desde las 8 de la mañana ya hay gente haciendo fila para cuidar su lugar. Igualmente, les recomendamos no venir tan temprano, porque van a vender igual”, señaló la organizadora.
Finalmente, Otero resaltó el apoyo municipal y el carácter social del encuentro: “Desde nuestra parte hacemos todo lo posible. No se le cobra nada a los feriantes, aportamos desde el municipio y buscamos que la feria sea un espacio bien presentable, ordenado y accesible para todos”.