Hoy, en plazoleta Aguirrezabala
Mateada informativa rumbo a la segunda Marcha del Orgullo en Gualeguay
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/mateada_informativa_rumbo_a_la_segunda_marcha_del_orgullo_en_gualeguay.jpeg)
La convocatoria se llevará a cabo en la Plazoleta Aguirrezabala y tuvo como eje la promoción de la próxima movilización del 18 de octubre.
Este sábado 13 de septiembre, desde las 15 horas, la Plazoleta Aguirrezabala, frente al Club Sportiva, será el punto de encuentro de la Mateada Informativa que es organizada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (C.O.M.O.) y el colectivo Diversidad Gualeguay.
La actividad tiene como objetivo brindar detalles sobre la Segunda Marcha del Orgullo en Gualeguay, que se llevará a cabo el próximo 18 de octubre de 2025, con un recorrido que partirá desde Plaza San Martín hasta Plaza Constitución, e incluirá intervenciones artísticas y lecturas de documentos.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/mateada_informativa_rumbo_a_la_segunda_marcha_del_orgullo_en_gualeguay_1.jpeg)
Desde la organización explicaron que esta edición busca visibilizar la lucha por la igualdad y la libertad en un contexto social y político complejo, signado por discursos de odio, represión y la vulneración de derechos en áreas sensibles como la educación pública, la salud, la discapacidad y la situación de los jubilados. “Queremos dejar claro que no hay orgullo ni igualdad si se vulneran nuestros derechos”, remarcaron.
La invitación es amplia y abierta, y está dirigida no solo a la comunidad LGBTQ+, sino también a la sociedad en general: clubes, instituciones educativas, organizaciones de derechos humanos y vecinos que deseen marchar en defensa de los derechos colectivos.
Entre los objetivos de la mateada, se destacan:
*Informar sobre la Segunda Marcha del Orgullo y su importancia.
*Reflexionar sobre el contexto social y político actual.
*Promover la visibilización y los derechos de la comunidad LGBTQ+.
*Convocar a la participación comunitaria en la organización, armado, decoración y logística de la marcha.
Con esta actividad, Gualeguay da un nuevo paso hacia la Segunda Marcha del Orgullo, reafirmando un compromiso colectivo con la diversidad, la igualdad y la libertad.