Guillermo Antola – Secretario de Obras Públicas
“Nadie más que nosotros está apurado para poder dar soluciones”
En diálogo con este diario, el funcionario se refirió a la visita que realizó junto al Intendente al barrio 80 viviendas, en la cual asumieron el compromiso de iluminar zonas de importancia para los vecinos. Mientras se esperan los siete millones de pesos pedidos a Nación para terminar las casas, la Municipalidad ha avanzado “en la medida de las posibilidades para que se pueda vivir”.
Un barrio al que lo ha rodeado la polémica, ya que fue un compromiso de la gestión anterior pero el gobierno municipal actual lo recibió "prácticamente por la mitad y con la gente adentro". En todo este año, al margen de la colocación de la luz -según explicó Antola las viviendas habían sido entregadas sin electricidad y el municipio hizo una importante inversión de dinero- permanentemente han estado "asistiendo al barrio", en la medida de sus posibilidades. A la vez que se le ha requerido a Nación siete millones de pesos para terminar las casas y el barrio como corresponde, para que la gente tenga "una mejor calidad de vida". Según indicó Antola, el Intendente ha gestionado arduamente el desembolso de ese dinero, pero "los manejos de la burocracia nacional no son los mismos que las necesidades de la gente". Por eso pidió paciencia y resaltó su preocupación al respecto: "Nadie más que nosotros está apurado para poder dar soluciones a este tema".Ese presupuesto incluye la infraestructura, cordón cuneta, ripio, mejora en el alumbrado público y la terminación de las casas que faltan. "El compromiso nuestro, luego de visitar el barrio con el Intendente, es de colocar luminaria en calle Jujuy para los chicos que van a la escuela temprano en la mañana y estamos cumpliendo. Estamos poniendo luminaria en dicha calle hasta Presidente Illia y detrás del barrio también. Cuando el tiempo lo permita, vamos a enripiar las calles transversales para que la gente tenga libre accesibilidad en los días de lluvia. Ese fue un compromiso asumido", explicó el Secretario.Se refirió a algunas necesidades básicas que tienen los vecinos, como colocar puertas en habitaciones internas y cuestiones sanitarias. Por lo que hablaron con ellos y se decidió que designen a un referente por manzana, para tener un interlocutor válido y rápido en pos de solucionar los temas, alguien que transmita las inquietudes del barrio. Y concluyó: "Trataremos de dar respuestas provisorias hasta que llegue el dinero que tanto estamos pidiendo para poder terminar esa obra de una vez por todas.Mejoras en la ciudadAntola manifestó que se ha trabajado en el barrio Ahoniken, que tiene "una conflictividad muy grande con el tema de las calles y los niveles". Como primera etapa han arreglado, provisoriamente, algunas calles para asegurar la transitabilidad de la gente los días de lluvia. También han estado abocados al libre escurrimiento de las aguas zanjeando y colocando alcantarillas en los cruces de calle, lo que va a permitir el rápido desagüe de ese barrio. "El barrio ha tenido un crecimiento edilicio muy descontrolado y rápido, lo que ha llevado a que no se han observado las más mínimas normas de escurrimiento de agua, zanjeo y demás. Hay problemas con entradas de agua en casas particulares, vamos a unificar todo en una sola medida para que cuando llueva el agua escurra libremente. Estamos en esa etapa, es un trabajo arduo, que va a llevar un tiempo largo pero confiamos terminarlo lo más rápido posible", indicó el Secretario.La terminación del cantero de Presidente Illia, desde Belgrano hasta Millán, ha sido otro de los trabajos en marcha. Antola también se refirió al basural como algo que tienen en permanente arreglo, ahora ha sido circunscripto a un predio mucho más chico y lejos del centro urbano. "Estamos enripiando el camino hacia el basural para que los camiones puedan llegar hasta el fondo y depositar las 40 toneladas por día de residuos que hay", indicó. En calles del tercer cuartel se ha terminado el cordón cuneta y ripio, han continuado con el barrio Rocamora y les falta arreglar en el barrio Pancho Ramírez. El Secretario agregó: "La semana que viene vamos a retomar el bacheo, si el tiempo lo permite. Es algo a lo que le ponemos toda la fuerza, para reparar una ciudad que estaba muy rota y desatendida en todos estos años. Lleva tiempo pero es un trabajo que hay que hacerlo".Paro de empleados municipalesCon respecto a la situación en torno a la negociación por paritarias, que ante la falta de conciliación esta semana se ha tomado una medida de fuerza por parte del gremio sindical, Antola explicó que tanto desde Paseos y Jardines se ha trabajado con total normalidad en la Costanera y demás, como en la recolección de basura y en el barrido, para tratar de "asegurar los servicios básicos". Por ello, el Secretario sostuvo que no se ha notado tanto en el pueblo el paro de los municipales."Tenemos limitados algunos servicios porque hay una restricción de tres horas sobre una carga horaria de seis, significa el 50 por ciento, cosa que dificulta bastante la persecución de algunas obras que tenemos en carpeta. Esperamos que se solucione este tema. El municipio ha puesto la mejor de las buenas voluntades en arreglar, pero la intransigencia del gremio lleva a que esto tenga una difícil solución", manifestó. Y mantuvo la esperanza de que por estas horas esté resuelto, porque es "un desgaste que no le sirve a nadie" y que entre ellos deben solucionar. "Pese a que el acatamiento en oficinas públicas y las demás reparticiones es cero, lamento tener algunos conflictos a nivel obras sanitarias y corralón con algunas personas, hay otra mayoría que quiere trabajar pero la actividad gremial es así y hay que aceptarla, hasta tanto se solucionen las cosas", finalizó el Secretario.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios