En el marco de un nuevo aniversario del Ni Una Menos, el Área de la Mujer https://diariodebatepregon.com/etiqueta/mujer-a212, Género y Diversidad Municipal continúa llevando a cabo una campaña de cartelería urbana, para la difusión de números de contactos ante una situación de violencia https://diariodebatepregon.com/etiqueta/violencia-a4607 de género. Dicha Campaña corresponde a una de las actividades del Área de la Mujer https://diariodebatepregon.com/etiqueta/area-la-mujer-a124, dependiente de la Dirección de Derechos Humanos -Secretaría de Desarrollo Humano - en cumplimiento de la Ordenanza 2992/20. La Directora de Derechos Humanos, Lic. Ayelén Acota, especificó sobre esta Ordenanza apuntando que "comienza con este tipo de cartelería urbana y seguirá con distintas instancias, para visualizar los números donde las personas puedan llamar y contar su situación de violencia para saber cómo actuar". Más adelante, Acosta, indicó que "son números simples y fáciles de recordar, con el fin que las mujeres sepan que pueden contar con el apoyo en el momento, a través de números gratuitos las 24 horas y los 365 días del año. Que los tengan en su memoria, fáciles de recordar para actuar ante una emergencia de violencia". "Asimismo -especificó la funcionaria- seguimos poniendo a disposición el número del Área de la Mujer que es 42-8592, para consultas de lunes a viernes de 7 a 13 hs. Cabe mencionar que, para hacer una denuncia, la misma puede ser realizada por la mujer o en su defecto otra persona; y ésta misma ratificarla antes de las 24 hs en la Comisaría de la Mujer, ubicada en la Jefatura Departamental, calle 1° de Mayo 125, de nuestra ciudad; o en la Fiscalía de Género, ubicada en el Palacio de Justicia local, Monte Caseros 239".