Prestaciones Asistenciales CEM
Nicolás Carboni Bisso: “el equipo de salud está preparado para luchar en la trinchera"
Con el avance del coronavirus en el país, la importancia de las instituciones de salud aumento aún más. Ya que sus instalaciones y trabajadores constituyen un factor clave para sobrellevar esta pandemia.
Desde el diario, dialogamos con el Dr. Nicolás Carboni Bisso (MN 158948 MP 12535), para que nos comente como se están desarrollando las actividades en el CEM, algunas características sobre el trabajo mancomunado entre dicha institución y el Hospital, y que medidas han acatado."CEM actualmente se encuentra en una etapa de afianzar y aceitar los distintos protocolos y sistemáticas de acción que hemos diagramado para dar respuesta a lo que la sociedad de Gualeguay requiera, en los distintos escenarios posibles que puedan presentarse respecto a esta pandemia" comenzaba diciendo. Y continuaba, "reorganizamos la institución para abordar y atender a los pacientes de manera óptica, y empezamos a hacernos de un stock de insumos, fundamentalmente equipos de protección e insumos de limpieza"Con respecto al trabajo conjunto que están realizando con el Hospital San Antonio, agrego "En un escenario critico de un aumento de casos, tanto CEM como Hospital han organizado planes de acción y respuesta para poder abordar de la mejor manera a todos los casos que presente." Y proseguía, "Hemos tenido pacientes sintomáticos, consultas de casos sospechosos y como nos hemos organizado con el hospital, hemos tratado de dirigir y unificar el tratamiento y abordaje de los casos sospechosos en el nosocomio, manteniéndonos siempre en contacto, y organizando la respuesta y atención de estos pacientes para brindarla de la mejor forma"En la misma línea agregaba "hoy el CEM está realizando las extracciones sanguíneas y ayudando así en tareas del banco de sangre que previamente se hacía en el hospital, permitiendo que el mismo reorganice sus servicios para poder dar una mejor respuesta""Los consultorios están funcionando, mantenemos la atención de los pacientes que están cursando algún tipo de situaciones clínicas, para evitar por ejemplo la progresión de las enfermedades crónicas. Entonces lo que hicimos en CEM fue evitar que la gente se acumule en el ámbito ambulatorio y eso lo logramos a través de espaciar los turnos, con mayor distanciamiento entre sí, evitar que la gente venga acompañada, tratar de que cada médico tenga solo un paciente en la sala de espera, y además facilitamos la toma de turnos de manera virtual, a través del WhatsApp y así que la gente no tenga que acercarse para hacer trámites que pueden hacerse desde casa y evitar exponerlos a un posible contagio", sostiene Nicolás al ser consultado sobre cómo se desarrollan las actividades en los consultorios de la institución.Para finalizar expresó "como médico, soy optimista. Esta situación es mucho mejor que la que nos esperábamos, no esperábamos tener tan poca cantidad de pacientes, y sí tener que centrar la atención y aumentarla para atender casos graves. Sin embargo no dejo de ser realista y pensar en algunos factores que pueden jugar en contra como por ejemplo, el hecho de que ahora viene el invierno y que los virus respiratorios se transmiten más, eso puede jugarnos en contra. Lo que creo importante es que sigamos haciéndonos fuertes, respetando los planes de acción y respuesta. Y desde el punto de vista de la gente, creo que tienen que seguir quedándose en casa""Para agregar como mensaje a la sociedad, reforzar el lavado de manos, respetar el uso de tapabocas social, que la sociedad se haga fuerte, que el equipo de salud está preparado para luchar en la trinchera, frente al escenario que sea. Nosotros vamos a estar para dar respuesta y necesitamos que la sociedad nos apoye en este caso", culmina.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios