Gualeyos por el Mundo
Nicolás Fiorotto: “Mi viaje a los parques temáticos de Estados Unidos: Disney y Universal”
Nicolás Fiorotto nos muestra en esta nota una mirada muy exhaustiva y pintoresca de los Parques Temáticos de Estados Unidos que tuvo la oportunidad de visitar y disfrutar. Invita a que, aunque seamos adultos, se despierten los deseos de una visita a esas maravillas.
“El viaje comenzó con una escala en Bogotá, capital de Colombia, en donde pudimos recorrer y tener un pantallazo general de la ciudad. Ubicada a más de 2000 metros sobre el nivel del mar y enclavada en montañas, Bogotá es rica en cultura. De hecho en el tour que realizamos visitamos dos museos: el museo “del oro”, donde se pueden apreciar piezas precolombinas de gran exquisitez; y el museo de Fernando Botero, famoso por sus cuadros y esculturas de personas y naturaleza exacerbadamente amplificadas.
Llegamos finalmente con nuestro vuelo a Miami y nos fuimos a Orlando, distantes a 350 km una de otra, ubicadas en el estado de Florida, Estados Unidos.
Quizás sea Disney el lugar más idílico donde todo niño y adolescente quiere ir una vez en su vida. Ya sea por convicción o por imposición cultural, todos hemos hecho referencia en algún momento a Disney como un lugar mágico y maravilloso. Y lo es.
Para ir a Disney uno debe adentrarse en la imaginación como hilo conductor de la experiencia.
En Orlando, Disney posee cuatro parques y una decena de hoteles. Nosotros visitamos dos de ellos: Magic Kingdom y Hollywood Studios.
Los parques tienen de todo y para todos los gustos y edades: Desde shows de personajes con música para chicos, hasta montañas rusas vertiginosas para los más osados. Pero lo que más me sorprendió fue el nivel de detalles para mantener la magia intacta: el famoso castillo, los trajes, los juegos, las carrozas alegóricas en el tradicional desfile. Todo mantiene un espíritu de alegría y fantasía, como si estuvieras metido en una película.
Ya sea por diversión propia o viendo disfrutar a niños y grandes, la experiencia vale la pena: no podés aburrirte un segundo.
Luego de un día de juegos y shows musicales de Mickey, La bella y la bestia y Cenicienta entre otros, llegó el momento del espectáculo final: a las 21 horas, el castillo se llena de color, con proyecciones sobre sus paredes, con música vibrante y el show de fuegos artificiales más impresionante que he visto en mi vida: 25 minutos sin parar de destellos. La postal típica para un cierre majestuoso, a lo grande, a lo Disney.
Haciendo una comparación con Argentina, los parques son parecidos al Parque de la Costa de la localidad de Tigre en Buenos Aires.
Siguiendo con nuestro viaje y dentro de Orlando también, visitamos tres parques de Universal Studios, otro de los grandes emporios de la industria cinematográfica y del entretenimiento: juegos y espectáculos de Rápidos y Furiosos, Los Minions, Jurassic Park, Star War, Toy Story, Harry Potter, entre muchos otros. Pero el parque más impresionante fue Epic, inaugurado hace poco más de un mes, con toda la tecnología en pantallas led curvas, sonido 3D, y elementos novedosos que le aportan mucho a la experiencia de los visitantes.
Nuestro viaje continuó en Miami, a donde regresamos para disfrutar de la playa.
Miami es una ciudad muy ecléctica y vibrante. Se divide principalmente entre el Downtown (Centro financiero) y Miami Beach. Esta última es la zona turística y con una arquitectura muy particular: fue diseñada con el estilo arquitectónico del Art Decó y desde esa época mantiene sus edificaciones históricas intactas y en excelente estado de conservación.
Fue una hermosa experiencia, donde logramos combinar vacaciones para el adulto que ya soy, y al eterno niño que uno lleva dentro.”