No nos olvidemos del dengue
Como Argentinos, principalmente como entrerrianos, tenemos que ser conscientes que en nuestra provincia hace dos semanas atrás, había 97 casos de dengue confirmados. Más allá de todos los recaudos que debemos tomar con el COVID-19, también son imprescindibles los recaudos para evitar contraer dengue.
De acuerdo con los datos brindados por el departamento Vigilancia, dependiente de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, se registran casos de dengue en la provincia, siendo los departamentos Paraná, Concordia y Gualeguaychú los que presentan mayor cantidad.Ante este panorama, la cartera sanitaria, en articulación con municipios, continúa realizando acciones de prevención. Las tareas comprenden bloqueos sanitarios y capacitación al personal local para que actúen frente a nuevos contagios que puedan presentarse. Además, se pone el acento en el descacharrizado, para evitar la propagación del mosquito transmisor de la enfermedad.Por tal motivo, dialogamos con el Director del Hospital, el Dr Jorge Grcía al respecto. Y nos comentaba "Actualmente no hay pacientes con dengue en el hospital, la provincia se encuentra con casos autóctonos de dengue que están focalizados más en la zona de Paraná, Concordia. Debido a que dentro de la provincia no hay un tránsito tan fluido de pacientes que puedan ser portadores de dengue, actualmente no hay casos. Si hubo un caso importado desde la ciudad de Rosario, pero no hay casos locales"Con respecto a las precauciones que se deben tomar, el Doctor afirma "En caso de dengue las precauciones son todas aquellas precauciones domiciliarias con respecto al cuidado de los mosquitos, evitar las picaduras, la descacharizacion, la limpieza de los lugares donde puede haber reservorio de larvas, fumigación en zonas expuestas" Y prosigue "En caso de confirmarse se hace el bloqueo epidemiológico peri domiciliario, para evitar que haya en 200m a la redonda, mosquitos que puedan ser portadores"Para finalizar, sostiene "El Hospital tiene de acuerdo a su infraestructura los posibles tratamientos, de hecho lo bueno del hospital de Gualeguay es que cuenta con una unidad de terapia intensiva que, dentro de las unidades de terapia de la provincia, es una de las mejores calificadas. Asique está en condiciones de brindar el apoyo y el sostén. Y ante complicaciones habrá que derivar a un centro de mayor complejidad"
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios