Nuevo ciclo del programa radial “La Calandria”
El próximo lunes 15 de febrero, a las 19, tras cumplirse el habitual receso de verano, se reanudará la emisión del programa “La Calandria”, por el Sistema Integrado de Radios de la UNER.
Cabe mencionar que este sistema integra a Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay junto a otras emisoras AM y FM de Gualeguay, Gualeguaychú, Villaguay, Crespo, Diamante, Nogoyá, Chajarí, Federal, Feliciano, Maciá, General Ramírez, Viale, María Grande, Hasenkamp, Sauce de Luna, Villa Clara, Aranguren, Hernández, Tabossi, Piedras Blancas, Colonia Avellaneda, Strobel, San Gustavo, El Solar y probablemente una o dos más que proyectan sumarse.Asimismo el programa se sintoniza por Internet: www.radios.uner.edu.ar Cabe mencionar que el próximo 16 de marzo "La Calandria" cumplirá 24 años en el aire, contando 18 en radio y 6 en televisión. Llegado el momento lo celebraremos, pero con mucha sencillez y la mayor modestia, sin alharacas ni estridencias.*MARIO ALARCON MUÑIZMario Roberto Eduardo Alarcón Muñiz es periodista, conductor radial y poeta. Nació en Victoria, provincia de Entre Ríos en el año 1939. En su niñez su familia se traslada a la ciudad entrerriana de Gualeguay donde su padre dirige el diario "El Debate" y las visitas a l redacción fueron su temprana escuela de periodismo par el joven Mario. En su adolescencia funda junto a compañeros de escuela el periódico "La Voz Juvenil" y posteriormente viaja a Buenos Aires para estudiar periodismo en la "Escuela Superior de Periodismo" a la vez que realiza pasantías en el diario "La Gaceta" y en "Radio Rivadavia". De regreso a Gualeguay asume la dirección del diario "El Debate" y posteriormente participa activamente en la creación de espacios de periodismo que lo cuentan como fundador y primer director de LT 38 Radio Gualeguay, director y fundador del "Diario Concordia" y Director de Canal 9 de Paraná, por citar algunos. Paralelamente comienza una prolífica labor como locutor y presentador en festivales como "Cantando al Río Gualeguay", el festival de Diamante" y posteriormente en el "Festival del Chamamé Norte Entrerriano" de Federal que lo ha escogido como una de sus principales figuras.En el año 1992 crea el ciclo "La Calandria" dedicado enteramente a la difusión de música litoraleña que se emite en la actualidad por el Sistema Integrado de Radios de la UNER, ciclo que también tuvo su formato televisivo. En el año 2007 presentó su primer libro titulado "Entrerrianías" que despertó significativo suceso entre el público obligando al autor a realizar la segunda edición en 2011. De su inspiración nació también el poema "Mi gurí chamamecero" que musicalizó Julio Cáceres y grabado por "los de Imaguaré" en su disco "Canciones al Viento" editado en 2001. Alarcón Muñiz tuvo además activa participación como jurado y disertante en numerosos festivales de la región y más recientemente en la "Cátedra de Chamamé" que se dicta en la ciudad entrerriana de Federal. Por su labor cultural ha sido galardonado con numerosos premios como el "Cimarrón Entrerriano", el premio "Santa Clara de Asís" y el premio "Escenario" que entrega el diario "Uno" de Paraná, entre otros reconocimientos. Don Mario continúa radicado en Paraná en plena vigencia de su carrera al frente de los micrófonos.(*fundacionmemoriadelchamame.com)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios