Nuevo servicio veterinario para pequeños animales
Nuestra ciudad cuenta con un nuevo servicio para pequeños animales a cargo del veterinario Mariano Zorreguieta quien presta sus servicios en Veterinaria Gualeguay. En contacto con nuestro matutino el profesional señaló aspectos del mismo.
En primer lugar Zorreguieta indicó: "Es un nuevo servicio de atención veterinaria de pequeños animales, principalmente lo que es caninos y felinos, que estoy brindando aquí en Veterinaria Gualeguay cuyo director es Félix Cobas, mi tío. Esta veterinaria está desde el año 1954 y se atendió sobre todo a grandes animales del campo como caballos y vacas pero ahora estoy aquí atendiendo a pequeños animales"."Esto demanda mucho tiempo de seguimiento porque hay casos que tenés que estar todos los días supervisando un tratamiento por lo que la idea fue incorporar la atención de estos animales de mañana y de tarde, incluso tengo pensado atender sábados por la tarde y feriados por la mañana como así también implementar un servicio de urgencias las 24 horas con un celular donde la gente se pueda comunicar", explicó.En tanto, el veterinario expresó: "También vamos a hacer la parte de peluquería y guardería canina para gente que se va de vacaciones y no tiene dónde dejar el animal nosotros tenemos un lugar arriba donde estamos armando todo lo que es caniles para que puedan contar con esta opción de dejar el perro en un lugar que esté atendido, con comida y los cuidados que necesitan. Vamos a implementar asimismo un sistema de abonos para mascotas, que es una especie de obra social, donde con una cuota mensual tenés cubiertas las consultas con la medicación en consultorio, eso se arma según el requerimiento de la persona porque también pueden pedir que incluya la vacunación"."Hace 17 años que me dedico a la atención de pequeños animales y la gente consulta mucho por las enfermedades más frecuentes, sobre todo en caninos, lo más común son las gastroenteritis, también se atiende frecuentemente problemas respiratorios, traumatológicos de perros atropellados o que se cayeron y se fracturaron. También la parte de desparacitación de los cachorros, vacunaciones y problemas de piel, alergias, pulgas y hectoparásitos", indicó Zorreguieta.El profesional recomendó: "Es importante la parte de prevención, hacer una consulta desde los 15 o 20 días de vida del cachorro, una desparacitación y programar con el veterinario el plan vacunar para prevenir enfermedades comunes y poder sacar al perro a pasear sin tener riesgo de contraer parmovirus, moquillo, etc".Por último Zorreguieta indicó: Tenemos el celular (03444) 15586265 para urgencias las 24 horas y también vamos a responder consultas que nos quieran hacer por WhatsApp dentro de unos días. Atiendo de lunes a sábados de 9 a 12,30 hs. y de 16.30 a 20.30. Sábados a la tarde y feriados al mediodía."
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios