Nuevo sistema de seguridad para Gualeguay
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/106/0000106523.jpg)
Desde la Municipalidad se convocó una conferencia de prensa para la presentación del nuevo Sistema Integral de Cámaras de Seguridad, a cargo del intendente Bogdan, el secretario Della Giustina y Marcelo Gura, del Ministerio de Seguridad de la Nación. Los funcionarios municipales, en primer lugar, se refirieron a la tragedia que azotó a la ciudad y cómo la lucha de Micaela García va a tener lugar en las políticas de su gobierno.
Marcelo Gura, técnico de la Secretaría de Logística Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, explicó en forma detallada el nuevo sistema de cámaras y monitoreo con equipos y tecnología de avanzada. "El plan comprende entre 30 y 40 nuevas cámaras; se han consensuado los puntos de instalación con la Policía para tener una mayor cobertura y, sería la propia Policía la que se haga cargo del monitoreo y supervisión del sistema", indicó.Desde la parte técnica se dejó en claro la posibilidad que las cámaras operen bajo el sistema de fibra óptica, método que, según Gura, permitiría una mayor estabilidad en el funcionamiento, ya que el sistema por red inalámbrico presenta mayores plazos de inestabilidad. El nuevo plan cuenta con 20 puntos distribuidos en la ciudad, para lo cual se encuentran capacitando a personal policial que se ocuparía del monitoreo.Por su parte, el intendente Bogdan explicó que el Foro de Seguridad ha solicitado mayor iluminación en barrios y la limpieza de terrenos, para lo cual se ha venido trabajando desde el Municipio en la instalación de nuevas luminarias en barrios y zona de Circunvalación.Luego se expresó sobre el crimen de Micaela: "Hay un autor material y un autor intelectual, que es el juez Rossi. Los dos tendrían que estar en presos en la misma celda, porque ambos son autores del hecho que terminó con la vida de Micaela y del involucramiento de Gualeguay, de una ciudad tranquila y pasiva. Sabemos que tenemos nuestros problemas sociales y de inseguridad, que nos llevan a estar preocupados, pero jamás nos imaginamos que Gualeguay podía estar en los medios nacionales por un asesinato".Agradeció al fiscal Telenta y a la policía por su compromiso, también a la gente que se sumó y a todos los jóvenes que estaban en la plaza "haciendo fuerza". Destacó el rol de las redes sociales, sobre las que indicó: "Lamentablemente para muchas cosas sirven pero para otras no, porque se escucharon audios morbosos en relación al caso de Mica". Y se refirió sobre el acompañamiento a la familia de la militante uruguayence: "Pasé una semana cerca de los papás, hablando de ella. Estaban esperando que aparezca con vida, jamás se imaginaron lo que pasó".Se expresó sobre el papel de la Municipalidad, sobre que trabajaron "en silencio, apoyando y sin entorpecer la investigación de nadie". Y sobre cómo Micaela tiene que servir de ejemplo para la parte social de Gualeguay y del país, que no sea "una muerte inútil". Ante ello, el secretario Della Giustina habló sobre el contacto que mantuvieron con Eduardo Lauritto, intendente de Concepción del Uruguay, para acompañar y apoyar a los chicos que vinieran de dicha ciudad y de otras, como Paraná en el caso de los compañeros de militancia de Micaela. "Por supuesto las otras Secretarías aportaron, algunos con iluminación para el acampe, con baños químicos, con la ambulancia. Todos los días se les acercaba agua y alimentos, por pedidos que nos hacían", remarcó el Secretario. También pusieron a disposición de los compañeros de la UADER dos trafic municipales, para que pudieran viajar a despedir a Micaela."Me parece importante compartir con quién nos comunicábamos, que era con Emiliano Gómez Tutau, el responsable del Movimiento Evita provincial, quien fue nuestro nexo directo y con quien formamos una excelente relación. Debo reconocer en él quien de alguna manera tuvo la capacidad de, en los momentos más difíciles, hacer que se encauce el sentido que el papá de Micaela pidió a cada uno de sus compañeros", expresó Della Giustina.En el caso de las políticas del municipio, el Secretario indicó que la Dirección de Derechos Humanos estuvo siempre avocada a la consigna de Ni Una Menos y a plantear todas las herramientas para que la violencia a la mujer no suceda, al contrario, puedan ser un poco más libres. Sobre lo que el funcionario expresó: "Micaela ya no es más del Movimiento Evita ni de la UADER, es de todos los argentinos, es una causa y nosotros nos comprometemos a continuar con esa tarea. Es algo que nos llega profundamente".En ese sentido, contó que el miércoles 19 tienen una reunión con Fabiana Tuñez, presidente del Consejo Nacional de las Mujeres, para fortalecer la tarea que han hecho y para "ratificar lo que, de alguna manera, fue la vida de Micaela y su lucha".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios