Patitas a la Obra: un viaje de ida
Patitas a la Obra es una organización sin fines de lucro, encabezada por Soledad y Gladys Galeano, Evangelina Díaz y Romina Correa. Ellas se ocupan de los perritos que se encuentran en situación de calle, se encargan de curarlos si es que están lastimados y de encontrarles un hogar con una adopción super responsable.
Ellas comenzaron a involucrarse en esto hace más de 6 años. Primeramente era un grupo de rescate donde había más de 30 chicas, ellas fueron quedando y así formaron este nuevo grupo el cual no es una obligación para ellas. Intentan ocuparse de todos los perritos que más puedan, pero no es su obligación rescatarlos y tenerlos a todos. Por ende hacen lo que pueden, sin obligar a la otra y cargarla con responsabilidades que por ahí, por el trabajo, los hijos y demás situaciones personales, no pueden tener.Hoy en día tienen una página y un grupo en Facebook donde la gente publica los animalitos que encuentra. Hasta hace un tiempo tenían otro nombre y tuvieron que cambiarlo porque las personas que estuvieron antes que ellas lo reclamaron. Algunos son para ser curados y tenerlos en transito, otros para dar en adopción, otros perdidos que buscan regresar con sus dueños y hay algunos otros que tienen dueño pero que están tan mal cuidados que se ocupan ellas de sacarlos adelante.Cada caso en particular se publica, se da a conocer el perrito y se cuenta lo que se necesita. Ahi explican todo, donde pueden alcanzar las colaboraciones y la gente ahi se va interesando con la historia de cada perro y entonces las chicas van contando como se van recuperando y publican fotos.Ahora, por ejemplo, lo tienen a Lukas en tránsito. Él es de tamaño muy pequeño y fue abandonado al lado de un contenedor en el medio de la nada en una cajita, por la noche, para que muriera de frio. Por suerte se está recuoperando muy bien pero estaba desnutrido y con mucha sarna. "A él lo habían publicado y nadie hacía nada. Nadie podía tenerlo en tránsito siquiera así que acordamos de ir a buscarlo y Sole se lo llevó a su casa y lo está cuidado ella. Si esa noche no íbamos Sole no dormia, se pone muy mal", contó Evangelina.Me contaron que las personas no se suman a tener en tránsito a los perritos porque el estando en que se encuentran los animales es muy feo. Tienen mucuho olor, generalmente están lastimados y con bicheras que por ahí se les hacen más en el verano. Entonces nadie quiere tenerlos."No es facil transitar. Yo los que tuve se quedaron conmigo, tengo 7 ya. Es que vos lo viste casi muerto y despues lo que queres es que este durmiendo en un sillon como este tapado con una estufa al lado", me dijo Romina. "Porque nadie lo va a cuidar como vos, nunca nadie lo va a entender y va a saber que es lo que pide.Sufrio tanto que... El perro te hace la psicologica mientras se recupera con su carita y vos compras. Despues te pegas un fiasco...Vos lo ves moribundo pero son manipuladores, el que esta mas jodido es el que va a ser mas jodido. Se hacen las victimas, vos te comes ese papel de que siempre va a estar asi y una vez que se recuopero es lo peor que te puede pasar y ya despues no lo podes dejar porque los amás igual", acotó Evangelina."Yo tengo una que, digamos, la encontré muy mal y hasta le iban a amputar las dos manitos. Resulta que no se le amputó nada, se sanaron sus patitas pero camina con las de atras porque esas le quedaroon un poco destrozadas. Resulta que ella es la peor. Tiene una facilidad para hacer maldades. Cuchas destruyó cientos. Primero destruye la de la hermana y depues a los dias la de ella. Hace poquito cabo un pozo, no se como, y enterró ahi el plato de la hermana, o sea algo increible", me contó Eva.También me contaron que a todos los perritos cuando los encuentran los llevan a la veterianria para que les hagan un control. Además, su manera de sustentarse es haciendo rifas y la gente las ayuda un montón. Les donan alimento y dinero. Con lo recaudado ellas compran Ivomek que es lo que más necesitan para curar los animalitos, gasas, jeringas y agujas.Preguntándoles como comenzaron a dedicarles una gran parte de sus vidas a los perritos, no me supieron responder. Lo llevan dentro, lo traen con ellas desde que nacieron y en un momento se despiertó esa partecita en cada una y ya no hubo vuelta atás."Yo como hermana te puedo decir que Sole nacio con eso. Yo soy mas chica que ella, pero tengo recuerdos de que perro que encontraba en la calle, perro que iba a parar a mi casa. Era asi siempre. Yo mamé eso de ella, ese ejemplo. Si bien hace poco que estoy con ellas en el grupo, es como que lo tengo ahí. Creo que uno nace con eso, con esa empatia que no todo el mundo tiene", me contó Gladys."En mi casa siempre fui yo la loca de los animales y empieza asi, llevando a la casa de tus padres lo que sea, un gato, un perro, un pajarito, abajo del brazo", acotó Evangelina."Yo a mi primer perro lo llevé adentro de una campera y una vez que estuvo estuvo, no se puede devolver. Y la segunda perra durmio 4 dias en un placard y bueno, quedaron"."Una vez que te metés, no hay marcha atrás. No hay vuelta, no hay salida. Es un viaje de ida. Es como la mafia, es que se mete en esto no sale más", me contestaron.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios