Personas que marcan nuestra niñez y hacen grande la escuela…
En esta segunda edición del diario queremos homenajear al personal no docente, aquellos cocineros y ordenanzas que han pasado y están actualmente trabajando para que nuestra escuela funcione día a día.
Nada es más justo que este acto de reconocimiento, hacia aquel ser que desempeña esta noble tarea, porque el ordenanza y cocinero es esa figura silenciosa que aparece en nuestra niñez cuando comenzamos la escuela.Imposible nombrar a tantos... que pasaron por la historia de la escuela, dejando su cariño, su amistad y tantos recuerdos.En representación de los que estuvieron e hicieron historia charlamos con María Magdalena "Mary" Sosa de Chapinal, portera de la escuela hace ya...varios años."La única sobreviviente casi, de aquella época..." (Así comenzó nuestra entrevista a Mary)Continúa su relato... "En esa época éramos 3: Rosita, Antonio (mi gran compañero), la cocinera y yo. Hacíamos de todo... preparábamos la leche para los chicos, que venía de la estancia Las Cabezas en tachos grandes, ¡era una lucha! Había que hacer fuego, los tachos quedaban negros de tizne y había que dejarlos impecables... Recuerdo las mesas largas... donde los niños se sentaban a merendar y comer.Tenía 33 años cuando comencé a trabajar, hacía dos o tres meses que me había casado. Me había anotado para trabajar y cuando me nombraron, ¡estaba muy contenta! Vivía atrás de la estación, iba a trabajar en bicicleta. Siempre en la escuela 8 trabajé.¡Eran muy exigentes los directivos! Debíamos limpiar los vidrios, limpiar las aulas, mantener el jardín. Antes había tejido de alambre, los baños no tenían inodoro, sólo pozo...La escuela necesitaba una renovación ¡Está muy linda ahora! Con mis compañeros nos ayudábamos, la pasábamos bien, compartíamos un mate a escondidas, porque no podíamos tomar en hora de trabajo, no nos permitían.Los días de lluvia hacíamos tortas fritas, le convidábamos a los directivos y a las maestras.En aquella época la cooperadora trabajaba mucho, los padres de los alumnos organizaban bailes en el patio.Había una señora de labores, era maestra, hacía guardapolvos para los niños; nosotros ayudábamos con los cuellos; los armábamos.Antes no había para llamar a los padres, para avisarles algo... así que si un niño se sentía mal los ordenanzas debíamos llevarlos a sus casas. Mis compañeros le esquivaban a esa tarea...- ¡Magdalenaaaaaa! Va a tener que llevar a (fulano) a su casa porque se siente mal...Y Magdalena marchaba en su bicicleta...Resulta que ese fulano, tenía colitis... y pobre bicicleta de Magdalena...Los trámites a departamental también debíamos hacerlos, siempre que me tocaba ir, me arreglaba para la ocasión: mi guardapolvo azul petróleo impecable, pañuelo rojo en bolsillo, zapatos y labios pintados.Muchas cosas me he olvidado, pero tengo muy buenos recuerdos de la escuela. Hay personas que me cruzan por la calle y me saludan, ya son adultos, seguramente han sido los niños de aquella época y se acuerdan de cuando me pedían un pedacito de galleta y no era el recreo; a escondida le dábamos un pedacito porque tenían hambre."Actualmente el personal no docente está formado por:Cocineras: Gloria Gororosito y María PiaggioOrdenanzas turno mañana: Ángela Gómez, Marcelo Arce, Elsa EnriqueOrdenanzas turno tarde: Nora Camejo, Diego Arnaudín, Matías GonzálezCharlamos con las chicas que más antigüedad tienen y que están trabajando actualmente...Gloria Gorosito: "En noviembre voy a cumplir 27 años de antigüedad en la cocina de la escuela, siempre fueron muchos chicos los que comen diariamente, actualmente alrededor de 130. Algo que recuerdo es que tomábamos parte en los actos, hacíamos sketch y compartíamos el comedor con la biblioteca, en esa época estaba de bibliotecaria la docente Raquel Cóceres siempre colaboraba con nosotros..."Ángela Gómez: "ya cumplí 24 años como ordenanza de la escuela, hice una pequeña suplencia en el turno tarde y luego trabajé siempre a la mañana con mi gran compañera y amiga Marta Briosso, tal es la amistad que surgió en el trabajo que es la madrina de mi hija menor.Ingresé para el aniversario N° 75 de la escuela... recuerdo que fue un año de grandes festejos y celebraciones.Nora Camejo: "En noviembre también cumpliré 27 años de antigüedad, siempre trabajé en el turno tarde como ordenanza...Tenemos muchas anécdotas pero una que recuerdo es el día del acto central del 75° aniversario de la escuela... de realizó en la institución, pero la cena era en el club Bancario...Después de haber finalizado el acto protocolar, se desató una tormenta, los ordenanzas más jóvenes tuvimos que quedarnos a cerrar la escuela... las calles anegadas (de tierra) y queríamos llegar a la cena. Ángela, Gloria y yo nos descalzamos y fuimos hasta Bancario, nos limpiamos los pies con una remera mía y entramos impecables y coquetas a la fiesta.El trabajo de ellos merece ser reconocido, y es tan digno como el de todos los trabajadores de la educación...¡Gracias por hacer de la escuela un lugar confortable y ameno!
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios