Plan Más Cerca: Gualeguay firmó convenios en la Casa Rosada
Presidentes y representantes de las juntas de gobierno y municipios de toda la provincia viajaron a la Casa de Gobierno el pasado martes por la mañana para refrendar los convenios realizados en el marco del Plan Más Cerca.
En este sentido, el contingente departamental, integrado por gente de los distritos y de General Galarza, formó parte del encuentro que reunió a casi 300 intendentes y presidentes de juntas de gobierno de la provincia para la firma de los primeros convenios para las obras urbanas del referido Plan impulsado desde el gobierno nacional.Este encuentro, realizado en el Salón de las Mujeres Argentinas de la Casa Rosada, fue encabezado por el Gobernador Sergio Urribarri, junto al Ministro de Planificación, Julio De Vido, al Jefe de Gabinete, Juan Abal Medina, al Ministro de Salud, Juan Mansur, y al Secretario de Obras Públicas, José López.Ante un numeroso auditorio que desbordó los salones dispuestos, el Secretario de la Presidencia, Oscar Parrilli, dio la bienvenida a todos los presentesCabe destacar que en el marco de este plan Más Cerca se acordaron la realización de 500 obras por más de 380 millones de pesos que generarán más de 9000 puestos de trabajo, razón por la cual los intendentes y presidentes de juntas de gobierno fueron invitados a firmar los primeros convenios para iniciar las obras.Estas obras contemplan renovación de redes cloacales, de redes de agua potable, mejoramientos viales y de espacios públicos, mejoramientos habitacionales, y otras inversiones en infraestructura.A lo largo del encuentro, y ante los 77 intendentes y 184 presidentes de juntas presentes, luego de la introducción de Parrilli, el Secretario de Obras Públicas enumeró una a una los municipios y las juntas de la provincia, mientras que la Intendente de Paraná, Blanca Osuna, el Presidente de la Junta de Gobierno de El Pingo, Diego Plassi, y el Intendente de Concordia, Gustavo Bordet, plasmaron en sus discursos el significado del Plan para sus comunidades y el correspondiente agradecimiento.En el mismo sentido, y reafirmando la filosofía política de este Plan desde distintas visiones, los Ministros Abal Medina y Manzur también se dirigieron al imponente marco de funcionario ejecutivos de la provincia.Acto seguido, se realizó una teleconferencia con la ciudad de Gualeguaychú, donde se puso en funcionamiento la estación de transmisión de la Televisión Digital Abierta y se inauguró un Núcleo de Acceso al Conocimiento, durante la cual el Intendente de aquella localidad, Juan José Bahillo, se dirigió a ambas audiencias.En sus respectivas alocuciones, Urribarri destacó que su gestión trabaja con todo el mundo, sin importar el partido político al que pertenezcan, y destacó el hecho de que todos los intendentes, sean justicialistas, radicales o vecinalistas, estaban presentes, y De Vido destacó que todos los que están aquí han trabajado, aportando, ideando de manera que este Plan Más Cerca pueda llegar a cada uno de sus distritos, reforzando las gestiones y homologando los logros.Gualeguay presenteLa comitiva del Departamento Gualeguay fue coordinada por Ariel Matorras y Maximiliano Aschkar, y estuvo conformada por representantes de General Galarza y los distritos, representando al departamento en el protocolo el Presidente de la Junta del 6° Distrito, Dante Zapata.ObrasEn el marco de este Plan, se contemplan para concretarse a lo largo de este año la siguiente nómina de obras:Ciudad de Gualeguay (1° Etapa: $ 6.683.804)59 cuadras de cordón cuneta6 mil metros de veredas2.800 metros de iluminación para la Av. IlliaEntubado del Canal Dowery20 viviendas6 mil metros de ripio para 20 barriosPuesta en valor del Teatro ItaliaPuesta en valor de la Biblioteca PopularPuesta en valor de la Iglesia San AntonioColector cloacal QuirósOptimización de la Planta de Agua Potable y la Toma del RíoCiudad de General Galarza (1° Etapa: $ 2.225.244)58 cuadras de cordón cuneta4 mil metros de veredasAlumbrado público10 viviendas sociales4° Distrito (1° Etapa: $ 250.000)Desagües pluviales5° Distrito (1° Etapa: $ 473.870)Salón de usos múltiplesPlayón polideportivo6° Distrito (1° Etapa: $ 522.190)Salón de usos múltiplesPlayón polideportivoAldea Asunción (1° Etapa: $ 546.720)Asfaltado de accesoPlayón polideportivoGonzález Calderón (1° Etapa: $ 362.500)BadenPunta del Monte (1° Etapa: $ 377.150)Salón de usos múltiplesEstación Lazo (1° Etapa: $ 450.000)Asfalto y bacheo en frío.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios