Promocionan las actividades de la Semana de la Educación Técnica
Bajo la frase de Nelson Mandela que señala: “La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”, desde la Escuela de Educación Técnica Nº 1 “Dr. Luis R. Mac Kay” se viene promocionando la realización de la Semana de la Educación Técnica que va del 10 al 15 del corriente mes. Por cuestiones que tienen que ver con la organización de los eventos y, las medidas de fuerza que se desarrollan por estas horas, las autoridades de la Escuela estarían viendo la posibilidad de reprogramar esas actividades.
Talleres, charlas y foros En contacto con EL DEBATE-PREGON, el rector de la EET N° 1 "Dr. Luis R. Mac Kay", profesor Abel Ramón Hermoso, se refirió a las actividades previstas y el tramo final del ciclo lectivo. "El Día de la Escuela Técnica es el 15 de Noviembre; ese día del año 1959 fue creado el Consejo Nacional de la Educación Técnica (CONET), órgano rector por aquellos años de las escuelas técnicas de todo el país. En ese marco, todo los años se celebra el Día con una serie de actividades entre las cuales podemos mencionar talleres, charlas, debates y foros que buscan la formación integral del alumno con especialidad técnica", señaló. Asimismo, indicó que "entre las actividades programadas tenemos diversas charlas que tienen que ver con la convivencia institucional, se analiza lo que pasó en la Escuela durante este último año y lo que se proyecta para el ciclo lectivo del 2016, las expectativas respecto al Anexo de Formación Profesional que funciona en calle 9 de Julio, además de los Planes del INET que tienen que ver con la especialización técnica", manifestó. En ese sentido, el profesor Hermoso aclaró que "las actividades previstas en la Semana de la Educación Técnica se deberán reprogramar ya que hay medidas gremiales en el medio de todo esto; es probable que esas charlas y foros se reprogramen para la semana venidera. Obviamente que en esta organización, la coordinadora es la profesora Norma Daros, asesora pedagógica de la Escuela, ella y su equipo de colaboradores son quienes deciden la temática de las distintas charlas y los técnicos y profesionales que participarán de las mismas", recalcó.Matrícula y objetivos Al ser consultado sobre aspectos particulares de la Escuela Técnica N° 1, el profesor Hermoso sostuvo que "la institución posee una matrícula de 600 alumnos al inicio del ciclo; esto se distribuye en el 90 por ciento en la planta de alumnos de la Escuela y, alrededor de 100 alumnos en el Anexo de Formación Profesional; en este caso estamos hablando de alumnos adultos que trabajan en distintas empresas de la zona; algunos pertenecen a Soychú, otros al Municipio de Carbó, además de las Pasantías que mantenemos con el Municipio de Gualeguay en el área de Obras Públicas con estudiantes para Maestro Mayor de Obras. En síntesis, creemos que se ha venido trabajando en pos del crecimiento institucional, duplicando la población escolar en los últimos cuatro años, proyectando hacia el futuro como una Escuela importante aunque, hoy la realidad nos debe llevar a reclamar mejoras edilicias que mejoren la calidad de la educación", enfatizó.Actividades Jueves 1310,00 horas: Acto central "Día de la Educación Técnica", con autoridades invitadas. Cierre a cargo del Ballet "Pasión Eterna".14,40 hs.: "Lecturas Grabadas", nuevas estrategias a cargo de la profesora Patricia Aguiar, dirigida a docentes de Lengua y Bibliotecarias.15,00 hs: Mecatrónica: charla a cargo de docentes de la UNER.20,00 hs: Jornada de Higiene y Seguridad Laboral dirigida a alumnos de la institución, profesionales colegiados y profesionales de organismos públicos.21,00 hs: Cena de Integración de las EET del Departamento Gualeguay, organizado por AMET.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios