Reclaman la limpieza de terrenos aledaños a la Escuela Secundaria Nº 13 J.M. Gianello
Docentes de la Escuela Secundaria Nº 13, ubicada en continuación Eva Perón zona de Chacras, reclaman por el estado de abandono en el que se encuentra el terreno de enfrente de la institución educativa.
Cabe recordar que en realidad, se trata de dos instituciones educativas, ya que al lado funciona la histórica Escuela Primaria N° 64 General José de San Martín. Ante todo, es preciso destacar que la ordenanza 2806/2016, sancionada el 28 de junio del año pasado, que dice: "visto la necesidad de dar un ordenamiento mejor y reglamentación a los terrenos comprendidos en la ciudad; el propósito único del presente proyecto es mantener las mejores condiciones de higiene y salubridad de los vecinos y la ciudad de Gualeguay, que existiendo terrenos en condiciones de poca higiene y de pastos largos resultan un peligro y también atentan contra la seguridad". Y en su artículo primero deja bien en claro: "Los propietarios de terrenos baldíos ubicados dentro del éjido del municipio de la ciudad de Gualeguay, deberán mantenerlos en permanente estado de conservación y salubridad, limpieza e higiene conforme a ser sancionados conforme a lo previsto por la presente ordenanza. Estas obligaciones abarcan desde la vereda de los terrenos hasta su contrafrente". Además forman parte de las obligaciones de los propietarios la destrucción de malezas, desagües, desratización, desinsectación, mantenimiento, etcétera. El incumplimiento, según continúa la citada ordenanza, de esta norma supone: "sanciones previstas en el presente y la intimación de la regularización en 15 día hábiles de haber sido notificado". Una de las docentes consultadas por El Debate Pregón explicó: "Hace seis años que trabajo en la escuela y nunca pude ver el terreno limpio". Por otra parte, los miembros de la comunidad educativa están preocupados por el estado de las obras de la bicisenda que está prevista que recorra las cuadras que existen entre la Avenida Illia y ambas instituciones. El objetivo es que los chicos lleguen sanos y salvos a la escuela, y que no sigan siendo "tapados por tierra, como cada vez que pasa un auto", reclamó uno de los docentes consultados.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios