Retorno de la Tómbola de Entre Ríos: como repercute en la ciudad
El Martes, las quinielas y tómbolas de la Provincia, luego de varias semanas de inactividad, pudieron reabrir sus puertas y comenzar con los sorteos.
En este sentido, desde el diario, estuvimos dialogando con uno de los referentes de dicha actividad, en nuestra ciudad, el señor Julio Matar de "Casa Matar". Y nos comentaba que "arrancó la lotería de Entre Rios en sus modalidades matutina, vespertina y nocturna. Sumándose a la uruguaya matutina y nocturna, que ya venía desarrollándose"En la misma línea agregaba "Yo calculo que para fin de mes ya estamos con quini 6, con todo, salvo que se complique con algún rebrote alguna cosa". Y proseguía "estamos a un 25%, 30% de ingresos. Pero por lo menos tenemos el kiosco, aunque por ahí está faltando el cigarrillo también que es una de las cosas que hoy se busca mucho. Cero cigarrillos hasta dentro de 10 días, que ya nos avisaron que íbamos a tener todo el stock"Con respecto a cómo pudo sobrellevar la cuarentena, sostuvo "Durante la cuarentena estuvimos muy complicados, 0 ingresos. Tengo un ayudante con el tema de la quiniela, pagarle es complicado, pero fuimos zafando""Las medidas hoy es que ponemos alcohol en gel para la gente cuando entra, que lo use a gusto, en el piso ponemos trapos de piso con lavandina", respondió al ser consultado sobre las medidas de seguridad e higiene que toman dentro del local. Y asimismo, agrego "No dejamos entrar más de dos personas porque nos los metros para poder trabajar así. Y bueno, todas las medidas de higiene están a disposición de la gente y nuestra también"
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios