Corso
Ricardo Lupi: "Hemos tenido mucha presencia en los medios nacionales y eso ahora se está reflejando en el corso"
El Debate Pregón dialogó con el Secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Ricardo Lupi, sobre distintos aspectos de la edición 2022 del Corso.
Así, en primer lugar, Lupi destacó: “Estamos trabajando mucho y muy contentos porque estamos viendo que las promociones que se han hecho semanas anteriores están dando sus frutos y tenemos muchas consultas de provincia de Buenos Aires, de Rosario, Paraná, Santa Fe, para poder venir al corso de Gualeguay. Eso nos reconforta para poder continuar encarando ya la última parte del corso en lo que va a ser el fin de semana largo de carnaval”.
En esa línea, recordó: “Hemos tenido promoción en el canal América, Telefe, la TV Pública, en canal 11 de Paraná, ahora salió una nota en el Diario Olé, que es el más importante del país deportivamente hablando. Hemos tenido mucha presencia en los medios nacionales y eso ahora se está reflejando en el corso y este domingo a las 12:30 hs. por canal 9 vamos a estar en el programa Fiestas Argentinas, donde se va a mostrar nuestro carnaval”.
“La verdad es que tenemos un corso hermoso, estoy convencido de que es el más divertido del país y estamos trabajando para ello en conjunto con todas las áreas municipales y por supuesto con las comparsas”, agregó.
Sobre la venida de familiares de Diego Maradona, indicó: "Eso estamos hablándolo, la idea es que vengan para el fin de semana largo de carnaval, pero lo están organizando los chicos de la comparsa Samba Verá. Nosotros ayudamos en algunas pequeñas cosas pero la comparsa es la encargada de esa movida. Todos los visitantes que vengan a Gualeguay la van a pasar bien y van a estar con los brazos abiertos”.
En tanto, evaluó: “La primeros 20 días de enero no fueron fáciles, tuvimos muchas suspensiones ya que nos jugó una mala pasada el clima y la espuma también, y en febrero es el corso que estamos todos habituados a ver, el que queríamos siempre ver y no teníamos la posibilidad. Creo que lo mejor está por venir así que con mucha fe y confiado en que el corso de Gualeguay va a seguir siendo el más divertido del país y con un lleno total en su corsódromo”.
“Estoy convencido que la vuelta de la espuma colaboró para que la gente se decida y vaya al corso. Por supuesto que las comparsas hacen un trabajo excelente, pero el gualeyo y el turista está acostumbrado a jugar con espuma y ahora lo podemos hacer y eso se ve reflejado también sábado a sábado en el corsódromo”, consideró.
Asimismo, señaló: “No ha habido problemas con el tema del pase sanitario, la gente lo ha tomado muy bien, ya sabe que toda persona que no lo tenga no puede ingresar al corsódromo así que en eso también hay que destacar el trabajo del personal que está en los accesos y el público que se acerca al corsódromo con su pase a través de la aplicación Cuidar que por supuesto lo vamos a cumplir hasta la última noche de carnaval”.
“Creemos que las noches que quedan van a ser muy buenas, por supuesto que el fin de semana de carnaval tenemos grandes expectativas, creemos que va a estar lleno, tiene aparte del desfile de las comparsas un show musical, tanto el día sábado, domingo como lunes agregándolo al lunes la entrega de premios”, comentó.
Y continuó: “Ya está todo casi colmado, es muy difícil conseguir alojamiento en Gualeguay para el fin de semana largo de carnaval por lo que le pedimos a todos los conocidos que tengan alguna chacra o algo para alquilar que nos pongan en contacto porque hay mucha gente consultando”.
En cuanto al autódromo, mencionó: "Para mí es un sueño que se va a hacer realidad, era un pedido que nos hacía toda la gente tuerca de la ciudad y la zona. Personalmente me siento muy contento porque sabemos que es una obra que ya hace más de 30 o 40 años que está en espera y gracias a Dios, por una decisión política de la gestión de Verónica Berisso se va a llevar adelante. Por supuesto estamos esperando los plazos que tenemos que cumplir para posteriormente empezar con la obra”.
“Es un desafío para todo el sector turístico y todos aquellos que apuesten al turismo porque desde la parte municipal hay que agregarle el parque aéreo que ya se licitó y sabemos quién lo va a hacer que también va a generar un punto de inflexión en el turismo, estamos apostando fuertemente a ello porque es una fuente laboral que siempre genera y desde la parte municipal estamos haciendo las inversiones necesarias para llegar a ese turismo con servicios y con lugares atractivos para que el turista venga y la pase bien en nuestra ciudad. El patio gastronómico está a punto de inaugurarse, son lugares donde la gente puede disfrutar. Estamos trabajando mucho para posicionar a Gualeguay como una de las ciudades turísticas más importantes de la provincia”, añadió.
Por último, expresó: “Decirle a la gente que vaya al corso, que se anime, que las comparsas están excelentes con mucha alegría, es económico, ya está la espuma para que todos los chicos puedan jugar. Que aprovechen, no sé si tenemos la dimensión del espectáculo que tenemos en Gualeguay que es el más divertido del país”.