Nueva presentación
Rojo: una expedición musical al romanticismo en clave gualeya
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/rojo_una_expedicion_musical_al_romanticismo_en_clave_gualeya.jpeg)
Rojo se concibe como una travesía estética y emocional. El grupo busca transmitir pasión, calidez y ese aire latino que, entre melodías y armonías, invita tanto a enamorarse como a bailar. “La lista de temas está hilvanada con un hilo amoroso que por momentos desgarra, por momentos enamora y por momentos enciende la pista”, señalan sus integrantes.
Los músicos detrás de Rojo
El cuarteto está integrado por cuatro artistas de sólida trayectoria, unidos en esta apuesta colectiva:
Juan Martín Caraballo (guitarra): músico y docente, con experiencia en composición, arreglos y ejecución de música popular, especialmente folclore, aunque con un recorrido abierto a múltiples géneros.
Ariel “Arito” Cardoso (bajo y contrabajo): docente y músico con una larga trayectoria en escenarios de todo el país, mayormente en agrupaciones folclóricas.
Alejandro Lobbe (percusión y batería): con más de una década girando por Latinoamérica, combina su faceta musical con su trabajo como cineasta, publicista y fotógrafo. Fue el encargado de producir el primer video del grupo, “Hay Amores”, disponible en el perfil de Instagram @rojo.cuarteto.
Paula Sciutto (voz principal): actriz y escritora publicada, con más de quince años de experiencia en artes escénicas. Aporta además su impronta estética desde el maquillaje y el estilismo, liderando la propuesta interpretativa del grupo.
La unión de estas trayectorias diversas explica la intensidad y el carácter apasionado del proyecto.
Un debut prometedor y lo que viene
Rojo debutó hace unas semanas en un show que convocó a más de 100 personas, quienes cantaron junto a la banda clásicos del repertorio romántico. La recepción superó las expectativas y dejó en claro que existe un público ávido por este tipo de propuestas en la ciudad.
Ahora, el cuarteto prepara su segunda presentación, que tendrá lugar el viernes 6 de septiembre a las 21:30 hs en Liebre de Marzo Espacio Cultural.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $10.000 y se pueden adquirir mediante transferencia al alias Rojoenliebre. El comprobante debe presentarse en la boletería al momento de ingresar al show.
Rojo, un nombre que lo dice todo
La agrupación eligió llamarse Rojo como símbolo del apasionamiento, la intensidad y la calidez que buscan transmitir con su música. Una paleta de emociones que va desde la ternura hasta la fuerza arrolladora del amor, expresada en cada canción y en cada puesta en escena.
Con esta propuesta, Rojo no solo busca revivir el género romántico en la región, sino también construir un espacio cultural donde confluyan la música, el teatro, la poesía y la estética visual.
El público gualeyo tendrá la oportunidad de acompañar a este nuevo grupo que, a fuerza de talento y dedicación, promete teñir de rojo las noches culturales de la ciudad.