Grupo Coral “Vocal Consonante”
Sábado 11, en el Club Social, excelente espectáculo coral
“Vocal Consonante” tiene recorrido de más de 10 años en los escenarios argentinos. Desde sus comienzos es dirigido por Eduardo Ferraudi y a partir del año pasado integrado por Nicolás Fiorotto, joven y talentoso músico oriundo de nuestra ciudad que se ha destacado en diferentes agrupaciones y escenarios nacionales e internacionales. En esta ocasión y por primera vez, la agrupación visitará Gualeguay el próximo sábado 11 de mayo a las 20,30 en el Club Social, con entrada libre y gratuita, con el aupicio del la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. Ante este acontecimiento, “El Debate Pregón” conversó con Nicolás Fioroto, artífice de los trámites para la presentación en Gualeguay.
¿Cómo nació Vocal Consonante y hace cuánto estás en la agrupación?N.Fiorotto: Vocal Consonante nació en el año dos mil, por la inquietud de un grupo de cantantes de abordar un repertorio popular con rigor artístico y frescura, bajo la dirección de Eduardo Ferraudi. Actualmente los integrantes provenimos de diversas agrupaciones y experiencias artísticas: directores de coro, cantantes e instrumentistas que nos desempeñamos en las distintas ramas de la música popular y académica. En marzo del año pasado salió la convocatoria para cubrir una vacante en la cuerda de barítinos, y me presenté. Realmente desde hace mucho tiempo que venía siguiendo la actividad del grupo y sumado a mi admiración por Eduardo por su excelencia como músico y director, fueron los factores que me impulsaron a querer integrar el grupo.¿Qué tipo de repertorio interpretan?N.Fiorotto: El grupo se concentra en la interpretación de obras con raíz en la música popular argentina, además de abordar repertorio latinoamericano y jazz, entre otras músicas populares. La idea de "Vocal Consonante" es jerarquizar las obras con arreglos corales de calidad, que apunten a resaltar el sentido profundo de su poesía y música compuesta por sus autores. La mayoría de nuestro repertorio está arreglado vocalmente por Eduardo Ferraudi, quien busca armonías nuevas y poco habituales, que rompen en cierta forma con lo que el público está acostumbrado a escuchar en materia coral.Además de la presentación que van a brindar, ¿vienen a presentar un disco?N.Fiorotto: Sí, es un trabajo discrográfico que salió a la luz el año pasado, y que propone una suerte de viaje por el folklore vocal argentino del siglo veitiuno. El disco está planteado en dos partes, el primer gran bloque está dedicado a lo que este coro más cultiva que es el de darle varias vueltas de tuerca a canciones del folklore argentino. Como dije antes, con una idea o noción orquestal por parte de Eduardo Ferraudi al momento de crear campos armónicos y distintos climas, aprovechando al máximo todos los registros de las voces. Un claro ejemplo de esto es "Cuando muere el angelito". Luego viene la segunda parte, en que hallamos tres piezas que Ferraudi compuso especialmente para la ocasión. El segmento "Tres lunas", que da nombre al disco, está conformado por tres obras creadas por el director, trabajando en formación de doble coro, inspiradas en coplas recopiladas por Leda Valladares.Muchas gracias Nicolás, y esperamos que el concierto sea un éxito...N.Fiorotto: Gracias a ustedes, y agradezco especialmente a todas las empresas de la ciudad que apostaron a este concierto y al Club Social por abrirme siempre las puertas cuando propongo este tipo de actividades. También debo decir que la visita de "Vocal Consonante" a Gualeguay es posible también gracias a la Secretaría de Cultura de la Nación que permite por medio de su programa "Músicos por el País" que los representantes de las diferentes expresiones artísticas podamos mostrar nuestro trabajo por todo el territorio nacional.Como siempre, estoy convencido que la gente de Gualeguay nos va a acompañar en este concierto. He recorrido mucho el país cantando con los coros, y no me canso de decir que Gualeguay es uno de los lugares que tiene uno de los mejores públicos; lo vemos año a año con el encuentro organizado por el "Coro Juan Sebasitán". Gualeguay siempre recibe a las agrupaciones corales con gran cariño y emoción, y ésta seguro no va a ser la excepción. ---------------------------------------------
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios