Federico Gallardo:
“Sabemos que la de los docentes va a ser la paritaria testigo de la provincia”

Dialogamos con el Secretario General de ATE Gualeguay, quien se refirió a la actualidad gremial del sector, como así también a la charla de la que fueron anfitriones, y en la que el Padre Pedro Brassesco expuso el pensamiento del Papa Francisco.
El dirigente gremial comenzó la charla con El Debate Pregón refiriéndose a la actividad del sábado pasado: "Fue demasiado bueno porque se logró juntar a las dos centrales de trabajadores, a la APDH, organizaciones sociales y contar con el Padre Brassesco quien dio cuenta del pensamiento del Papa Francisco. Estamos en un punto de inflexión, y se tienen que lograr unir esfuerzos porque tenemos problemas comunes como los salarios, la situación de las pymes, el trabajo informal que es siempre lo más afectado, etcétera". Y criticó: "Tenemos que enfrentar el proyecto del gobierno nacional que está decidido a deteriorar el salario de los trabajadores, porque apuntan a la precarización laboral para favorecer a algunos grupos económicos". Y sobre la situación del sector que representa, expresó: "Ni siquiera son paritarias, nos ponen en el debate de empleo sí o empleo no; pero nosotros vamos a pelear por las conquistas que ya tenemos y tratar de profundizar aunque sea muy difícil". En ese sentido, volviendo a la charla del Padre Brassesco, destacó: "La unidad del otro día fue fundamental, y el padre lo viene transmitiendo día a día, en consonancia con el pensamiento de Francisco que reclama la existencia de un mundo cada vez más desigual, con el poder económico en manos de muy poquitos, y con todas esas riquezas que se crean a través del trabajo, y por las cuales el trabajo que no recibe nada". Yendo más allá en la analogía, indicó: "Los obreros ponemos el trabajo, damos la riqueza, y esa riqueza no se distribuye". Gallardo entiende que es mentira que no hay dinero: "Hay un gobierno que ha decidido favorecer a las minorías, por el lado de las mineras, la renta financiera, los sectores concentrados, etcétera"Situación de los estatalesFinalmente, la charla derivó en la realidad de los trabajadores estatales. Gallardo se mostró muy molesto con la situación: "No nos han convocado a nada, estamos esperando cómo resuelven la lucha los compañeros de Agmer, y luchando en unidad, acompañando su reclamo; porque sabemos que la de los docentes va a ser la paritaria testigo de la provincia". Y cerró en polémica con los sectores que critican la representatividad de los sindicatos: "la lucha social no busca ser antidemocrática, nosotros tenemos la obligación de defender los intereses de los trabajadores, y son ellos los que nos dan la representatividad y la confirman día a día".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios