Se desarrollará la fase departamental de feria de ciencias y tecnología
El próximo lunes, en la Escuela Nº 2 “Feliciano Chiclana”, a partir de las 9.30 horas, dará comienzo la instancia departamental de Feria de Ciencias, organizada por la Delegación Departamental de Ciencia y Tecnología.
La jornada se extenderá hasta las 18, aunque habrá un intervalo al mediodía destinado para el almuerzo respectivo. Una vez finalizado el evento, se entregarán premios a los trabajos destacados de cada nivel y sectorizados de acuerdo a las comunidades: la zona rural, urbana, Gral. Galarza. Habrá un total de casi 60 trabajos. En diálogo con EL DEBATE PREGON, el encargado de la Dirección Departamental de Escuelas, prof. Javier Manterola, señaló: "el lunes 26 estamos abriendo la Feria Departamental de Ciencia y Tecnología en las instalaciones de la Escuela Chiclana, a las 9,30 horas. Se presentará una importante cantidad de trabajos y participarán casi todas las escuelas del Departamento Gualeguay". Por su parte, el delegado Departamental de Ciencia y Tecnología, profesor Aldo Riquelme, comentó: "son cerca de 60 trabajos los que se presentarán en todos los niveles y modalidades, que es un número similar al del Departamento Gualeguaychú. En este sentido, habrá trabajos de Primaria, Secundaria, Adultos, Superior, Contexto de encierro. Abarcará las áreas: Sociales, Tecnología, Técnico Profesional, Emprendedurismo. Tanto desde Nación como desde Provincia hay dos trabajos que serán destacados y que tienen un cupo especial; uno es sobre Democracia y el otro sobre Artigas". Asimismo, Manterola, manifestó: "desde Departamental siempre se promueve este tipo de actividades, sumadas a las que estamos haciendo en este momento. Nos parece muy interesante la Feria de Ciencias y Tecnología. Aldo (Riquelme) ha sido elegido el año pasado como delegado de las ferias departamental y acompañará siempre este tipo de actividades, que creemos que son muy valederas para nuestra ciudad. También quiero destacar el trabajo de los docentes, de los directivos, los papás, la prestación de las escuelas. Es absolutamente positivo en todo tipo de aspectos, tanto en la convivencia de los mayores, que a veces es la que más cuesta". Acerca de la siguiente instancia, la provincial, Riquelme, dijo que "todavía no tenemos los cupos establecidos para esa fase. Sin embargo, hemos realizado un trabajo muy fuerte y fino en ocupar los cupos que hay disponibles. Por ejemplo, el área rural, técnico profesional, las escuelas técnicas, la agrotécnica, tienen un espacio. Lo que no sabemos hasta ahora, dado que deben concluir todas las ferias departamentales y deben llegar las actas de puntaje y de los trabajos destacados en la provincia, entonces recién ahí se otorgarán los cupos. Sucede que a partir de los puntajes que se han obtenido, medianamente, se sabe que algunos trabajos van a pasar a la próxima instancia. Obviamente que el trabajo continúa y todos los criterios de evaluación que se hagan en esta primera instancia serán evaluados pensados y propuestos como reforma para lo que sigue". Finalmente, Manterola, remarcó: "hay que agradecer muchísimo a la Escuela Chiclana por cedernos las instalaciones, también la importante la participación de los jóvenes y de los docentes, que han querido hacerlo en este tipo de eventos, que se viene haciendo desde hace mucho tiempo en Gualeguay", subrayó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios