Se desarrolló “Expo Nina” en San Juan Bosco
El pasado viernes, en Escuela de Gestión Privada Nina Nº 35 “San Juan Bosco” se llevó a cabo la muestra anual de los talleres que realizan los alumnos de la institución, den ominada “Expo Nina”. Estuvieron presentes los directivos, apoderado legal, docentes, familiares de los estudiantes primarios, quienes apreciaron las actividades que prepararon los jóvenes de la escuela.
La profesora Patricia Aguiar es la coordinadora de los talleres que se dictan en San Juan Bosco. En contacto con EL DEBATE PREGON, señaló: "la "EXPO NINA" responde a la propuesta diferente e innovadora de este tipo de modalidad, respecto de lo que la escuela desarrolla habitualmente. Al ampliar el horario de permanencia de los alumnos en la escuela se logra mejorar los aprendizajes de los alumnos mediante el aprovechamiento de los espacios, tiempos y recursos. Se tiende a ofrecer una mejor educación, una escuela más abierta y dinámica, con experiencias más potentes y significativas". "La importancia de los talleres tiene que ver con la inclusión educativa a partir de la generación de aprendizajes, el fortalecimiento de identidades solidarias y también de generar espacios para que las familias tengan su participación. La posibilidad de que los padres puedan ver a sus hijos bailando o actuando los motiva a venir a acercarse a la escuela". "No fue una muestra abierta al público en general, proyecto pensado para el año próximo, fue una mañana para disfrutar de los aprendizajes en familia y con los compañeros". "El taller de arte tuvo su espacio acompañado por la profesora quien aprovechó los espacios de intercambio para realizar la autoevaluación de sus propios alumnos -detalló Aguiar-. El taller de deportes es el espacio que con más entusiasmo esperan los alumnos durante la semana, en esta oportunidad presentaron actividades deportivas de básquet y vóley y trabajo con coloridos bastones con los más pequeños". "Al interactuar con la profesora de inglés los niños sorprendieron con frases, preguntas, respuestas y cantos en este idioma. La radio y la tv estuvo presente con un video de los distintos momentos recorridos en este espacio, mostrando el armado de un programa de tv. También el teatro de luz y sombra a partir de un cuento trabajado en el área lengua en los grados del primer ciclo". "La Danza y la música no pudieron faltar. Bailes y cantos fueron de la partida. Un aspecto central de las escuelas de jornada extendida es apoyar el aprendizaje que los alumnos reciben en la jornada habitual de clase, y para eso se hará especial hincapié en el "acompañamiento" en el estudio, este espacio estuvo presente con la interrelación del docente de grado y los talleristas", subrayó Aguiar.Lea más en la edición impresa en papel
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios