Se dictará curso de lengua de señas argentinas en la IEPYM
Este viernes, en la Iglesia Evangélica Pentecostal y Misionera (IEPYM), ubicada en calle Int. Vaccaro, entre Centenario y Cruz Miguez, a las 15 horas, dará comienzo un curso de lengua de señas argentinas. El mismo es dictado por la ONG “Misordos” y tiene una duración de 3 años. La jornada se extenderá hasta las 18 horas. Luego, desde las 19, se proyectará un video sobre la Semana Santa dirigida a sordos y oyentes.
En contacto con EL DEBATE PREGON, Rosario Apesteguía, integrante de la IEPYM y alumna del curso, contó: "Misordos" es una asociación civil, de San Miguel, Buenos Aires, que viene a dictar un curso de lenguaje de señas argentinas (LSA). Las clases darán comienzo este viernes 25 de marzo, y se desarrollarán de 15 a 18 horas. Luego, las mismas continuarán cada 15 días en dos niveles, primero y segundo. El curso tiene una duración de 3 años. Pueden inscribirse quien sepa leer y escribir y luego no hay límite de edad". Apesteguía también manifestó: "necesitamos contar con un número mínimo de alumnos para comenzar con el primer nivel dado que es necesario cubrir los gastos de los profesores, que vienen de Buenos Aires. El primer nivel, luego, se desarrollará los días sábados, de 9 a 11,30 horas, y el segundo los viernes, de 15 a 18 horas". "La inscripción tiene un costo de 140 pesos y un arancel mensual de 200 pesos -detalló-. Sin embargo, el interés no es el de cobrar; quien no tenga dinero puede realizar el curso igualmente, eso no tiene que ser un impedimento. Aquella gente que esté interesada en aprender lenguas de señas, quiera comunicarse con las personas sordas, teniendo en cuenta que ahora hay escuelas que integran a alumnos con este problema, puede acercarse este viernes a la IEPYM, donde estaremos reunidos los alumnos de los dos niveles". Consultada sobre la experiencia personal, relató: "en el primer nivel del año pasado participaron alumnos de diversas edades y no necesariamente pertenecía a alguna religión en particular. En lo personal me sorprendí de mi aprendizaje. Cuando veía la comunicación en cuadros que aparecen en algunos programas de televisión, la intérprete debía comunicar con gran ligereza, ante lo cual no me sentía capaz. Al principio me costó aprender el abecedario, mi nombre, mi apellido, pero aprendimos, merced a la exigencia de los profesores. En lo personal estoy muy contenta porque he aprendido bastante en el primer nivel", puntualizó Rosario Apesteguía.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios